Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Neurología recibió nombre del Dr. Gonzalo Araya Hauyón

24 de abril de 2018

Mediante una ceremonia, se instaló en el servicio hospitalario una placa con el nombre del médico fundador de esta dependencia, quien además fue del primer especialista neurólogo en Ñuble.

Atendiendo el sentir de los funcionarios del Servicio de Neurología, y con el propósito de reconocer la trayectoria y el espíritu que dejó el Dr. Gonzalo Araya Hauyón, en quienes fueron sus colegas, compañeros de labores, y en el Hospital Clínico Herminda Martín, hoy mediante una emotiva ceremonia se le otorgó su nombre a la unidad, al cumplirse ocho meses de su fallecimiento.

En la ocasión, se recordó la figura de quien fuese el primer neurólogo en la región, quien además creó el Servicio en el que se desempeñó durante años como jefe. Asimismo se  resaltaron sus características personales como la amabilidad y cercanía además del conocimiento técnico de su especialidad.

Con la presencia de su esposa e hijas, el Director del Establecimiento, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, y funcionarios de ésta y otras unidades, se descubrió la placa con su nombre en el interior de las dependencias hospitalarias. “Mediante este simbólico acto, queremos rescatar la memoria y el esfuerzo de un hombre que dejó una huella en este servicio y en cada uno de sus funcionarios. Gonzalo fue un hombre de carácter, que siempre tuvo sus ideas claras, y cuando lo conocí me llamó la atención su compromiso y entrega, lo que influyó en mí al momento de elegir la especialidad que compartíamos”, resaltó el Dr. Avendaño.

La Jefa del Servicio de Neuropsiquiatría, Dra. María Angélica Véjar Mercado, destacó la importancia de esta iniciativa, acotando que “estamos muy contentos de que se haya aceptado la proposición de los funcionarios de dar el nombre del Dr. Araya a nuestro servicio, pues fue él, el primer neurólogo que llegó a Chillán y le dio un espíritu especial a esta sección, la que siempre se ha caracterizado por ser acogedora e instar al desarrollo de su personal”.

Para sellar el acto, la esposa del neurólogo, Daisy Behar, visiblemente emocionada agradeció a la institución este gesto de cariño y respeto hacia su esposo. “Como familia, sentimos que fue muy bonito y significativo, que se decidiera poner el nombre de mi esposo al Servicio. Él fue un hombre muy comprometido con su familia y trabajo, por eso estoy muy agradecida por este hermoso gesto”.

Conoce Más