Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Seremi de Desarrollo Social recorrió las dependencias del Lactario y Sala de Estimulación del Hospital

9 de octubre de 2018

Las instalaciones hospitalarias, han favorecido la atención de los usuarios más pequeños del recinto asistencial, beneficiando a 369 madres en período de lactancia. En tanto, el Proyecto Mi Jardín al Hospital ha contribuido a continuar el proceso educativo de 923 menores hospitalizados.

Con el propósito de conocer los múltiples beneficios del Lactario Dra. Olimpia Carmona Montenegro y constatar el funcionamiento de la Sala de Estimulación del proyecto ‘Mi Jardín al Hospital’ impulsado por un convenio con la Fundación Integra, la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses Zapata, visitó las dependencias del cuarto y quinto piso de la torre del Hospital.

En la oportunidad, el Director (s) del Establecimiento, Dr. Oscar Chacón Ibáñez, en compañía del equipo del Subsistema Chile Crece Contigo, explicó la implementación del Lactario que durante este 2018 ha beneficiado a 369 madres en el fortalecimiento  de la lactancia materna, aun cuando sus hijos estén hospitalizados y no puedan tomarla directamente del pecho.

3

“Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo de dos ministerios, permite alianzas y convenios que favorecen a la comunidad en general, como es el caso del Lactario habilitado con fondos concursables del Ministerio de Desarrollo Social y que en casi 3 años ha duplicado sus atenciones a las familias de Ñuble, protegiendo el derecho a la lactancia de la madre y su hijo o hija y del Proyecto Mi Jardín al Hospital, que apoya la continuidad de la educación  dentro de nuestro Establecimiento para los menores desde su nacimiento hasta antes de cumplir los 6 años edad”, detalló el Dr. Chacón.

Durante la visita, la Seremi de Desarrollo Social valoró el compromiso de los equipos clínicos que han permitido, desde la implementación del Lactario en 2015, aumentar el promedio de 24 a 46 atenciones mensuales este 2018 y destacó la labor del equipo multidisciplinario del Proyecto Mi Jardín al Hospital que desde su inicio en 2014 ha atendido a más de 4 mil niños y niñas.

Seremi de Desarrollo Social visitó lactario del hospital de chillán

“Estamos muy contentos de constatar en terreno que los recursos invertidos se han utilizado de la manera correcta en el Hospital y que el equipo clínico que lo sustenta permite el fomento de la lactancia en Ñuble y brinda una atención profesional y humana a las familias de sus usuarios. Asimismo, destacamos la labor del Proyecto Mi Jardín al Hospital que fortalece la recuperación de los menores en la Sala de Estimulación, contribuyendo a conservar los avances cognitivos de los niños y niñas hospitalizados”, destacó.

La visita además posibilitó una reunión de coordinación posterior, para continuar fortaleciendo la Lactancia Materna, la recuperación precoz de menores, y el apoyo biopsicosocial a las familias de la Región.

Conoce Más