Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
SAMU llama a la comunidad a hacer buen uso

11 de julio de 2014

En la conmemoración del decimosexto aniversario de la Unidad PreHospitalaria reflexionaron sobre los avances tecnológicos y humanos, así como también sobre la pertinencia de los llamados y la relación con la comunidad.

Desde su creación, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) celebró su decimosexto aniversario al servicio de la comunidad de la provincia de Ñuble, entregando calidad en la atención oportuna que los usuarios de la Red asistencial requieren. La Unidad recibe un promedio diario de 80 llamados de emergencia.

Según el enfermero reanimador, Carlos Salazar, hace solo un par de años atrás recibían muchas llamadas en broma (más del 10% del total), sin embargo, “creemos que en la actualidad la gente reconoce el Servicio que nosotros prestamos, por lo que los llamados falsos han disminuido bastante, sólo recibimos dos o tres en el día. Lo que sí ocurre con mayor frecuencia, son llamados que no corresponden a una emergencia vital, que es para lo que está destinada esta unidad”.

En tanto, el enfermero Cristian Riquelme comentó que “con el paso de los años, pasamos de ser unos desconocidos, a un servicio necesario que la comunidad solicita y exige. Ellos conocen muy bien cómo funcionamos y hasta el tipo de móviles de los que disponemos”.

Una necesidad urgente, es que la relación con la comunidad siga modificándose hacia una conducta positiva, educándolos sobre cuándo es pertinente llamar al Servicio, para evitar la frecuencia de llamados clasificados inadecuadamente, que son los que no corresponden a una emergencia vital.

Por otra parte, el Jefe de Samu Cordillera Ñuble, Dr. Juan Carlos Gómez hizo un balance en perspectiva a los años en que han estado en funcionamiento destacando que “en estos 16 años se ha producido una transformación importante en la Unidad, el personal aumentó sus competencias, los conductores fueron invitados a convertirse en técnicos paramédicos, de tal manera que hoy las ambulancias que tenemos cuentan con gente de altamente capacitada, por lo tanto creo que en esto hemos avanzado mucho”.

Sin embargo, el Dr. Gómez también considera que hay un largo camino por desarrollar sobre todo en mejoras de las radios comunicaciones y la comunicación digital, con el fin de mejorar el tiempo de respuesta que tienen los móviles, que bordea dentro de la comuna los 8 minutos, en condiciones normales de tránsito. “Hemos crecido un 100% en cuanto a personal y esperamos seguir creciendo. Las demandas son siempre mayores a lo que podemos dar, pero la idea es entregarlo lo más rápido posible y de la mejor manera a la comunidad”, resaltó.

Conoce Más