Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
¿Sabes cuántas calorías consumirás durante la cena de fin de año?

29 de diciembre de 2017

Revisa aquí un menú tipo y simples recomendaciones para disfrutar con moderación y evitar aumentar de peso este Año Nuevo.

Se aproximan las fiestas de fin de año y con ellas una gran variedad de eventos y actividades todas cargadas de atractivas recetas culinarias que invitan a comer más de la cuenta.  Rode Varela Salazar, Nutricionista del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) explicó el aporte calórico de una cena con comidas típicas de la fecha y entregó recomendaciones para festejar de manera saludable.

La profesional comentó que durante este periodo de fiestas de fin de año, se puede aumentar cerca de 3 kilos a causa del alto aporte calórico de algunos alimentos que suelen elegirse.

Por ello, la experta calculó las calorías presentes en una cena tipo con el propósito de que la comunidad elija informada qué alimentos preferir y qué cantidad consumir.

Alimento Porción Calorías
Cola de mono 200 cc 302
Ensaladas verdes 555 gr 100
Pavo al horno 200 gr 270
Papas duquesas 160 gr 204
Copa de vino 200 cc 163
Pan de pascua 100 gr 406
1.445 Calorías

De acuerdo al menú y con el objetivo de evitar aumentar de peso, la nutricionista sugirió reducir el consumo de calorías, preferir los alimentos bajos en grasas y sustituir el azúcar por endulzantes naturales, así como también planificar los horarios de cada comida para evitar desarrollar Enfermedades Crónicas no Transmisibles como la diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia.

“Para no subir unos kilos de más, es recomendable respetar los horarios de cada comida e ingerir pequeñas meriendas como frutas o verduras antes del almuerzo o cena lo que permitirá activar el metabolismo y evitar comer en exceso.  Asimismo, se sugiere masticar al menos 20 veces cada alimento, pues aquello favorece una buena digestión”, explicó.

La profesional añadió  la importancia de caminar al menos 30 minutos diarios, ya que esta práctica que “reduce el riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además es ideal para controlar la presión alta, favorece el sistema circulatorio y reduce el colesterol”, concluyó.

Conoce Más