Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Rotarios donaron colchones para usar técnica prono en pacientes con coronavirus

4 de agosto de 2020

En el Hospital de Chillán, este accesorio especialmente diseñado más el conocimiento de los profesionales, permiten efectuar de manera más cómoda el procedimiento de ventilación en decúbito prono, que consiste en mantener boca abajo al usuario, mientras se realiza aporte de oxígeno o ventilación mecánica.

La pandemia de Coronavirus, ha obligado a utilizar diversos métodos o técnicas para tratar a los enfermos con el virus Sars Cov-2, como por ejemplo la estrategia que considera ubicar a los usuarios en posición decúbito prono, que fue recomendada por la Organización Mundial de la Salud para tratar el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda, y que consiste en mejorar la oxigenación de las personas recostándolas boca abajo.

Aunque la técnica, es considerada económica pues no requiere de equipos de alto costo, si se necesita un colchón especializado que permita realizar la maniobra. Por este motivo, que reciente donación de 15 colchones que realizó el Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin cobra una vital importancia en la recuperación de los pacientes.

El Director del Establecimiento hospitalario Luis Alberto Pérez Ojeda destacó el valioso aporte del Club Rotario, que se suma a varias otras donaciones de empresas privadas y particulares “que han querido contribuir a la misión que tenemos como el principal Hospital de la Región de Ñuble, aportando con productos para nuestros funcionarias y funcionarias, así como también para nuestros pacientes, como es el caso de estos implementos que nos permitirán asistir a los enfermos más graves de Covid, buscando que la posición prono, les favorezca desde el punto de vista de la circulación sanguínea y también la ventilación pulmonar, de manera de otorgar una técnica mejorada y aumentar la comodidad”, sostuvo.

De acuerdo con la literatura, el procedimiento que es usado hace varios años, debe complementarse con tratamiento farmacológico y monitorización permanente del equipo multidisciplinario.

Rosemarie Wilckens Engelbreit, presidenta del club rotario aseguró que “debido a que conocemos la gran utilidad de estos colchones en el tratamiento de los pacientes Covid-19, quisimos aportar con la compra de éstos, para apoyar la maravillosa función que desarrollan diariamente salvando vidas de quienes se han contagiado de Covid-19”.

Conoce Más