Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Refuerzan llamado a realizarse el test rápido de VIH

24 de enero de 2020

Hasta fines de febrero estará disponible este examen gratuito en el Hospital

Más de 500 test rápidos de VIH se han realizado  en el Centro Ambulatorio de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán durante los últimos dos meses, en el marco de la campaña “Es Positivo Saber”, impulsada por el Ministerio de Salud.


El llamado de los especialistas es a no desaprovechar la oportunidad de realizarse este control preventivo, que es gratuito, no necesita orden médica y estará disponible hasta fines de febrero.

Así lo expresó la Dra. Fabiola Fernández, Jefa del Policlínico de VIH del Hospital Clínico Herminda Martín, quien afirmó que esta es una gran oportunidad pues “uno de los principales problemas que se presenta es la falta de diagnóstico. Por eso reforzamos la importancia de tomarse el examen, ya que es una enfermedad que afecta a las personas de manera transversal y que durante el último tiempo ha tenido un incremento en los casos detectados, sobre todo en la población de adultos jóvenes y adolescentes, teniendo presente que todos estamos en riesgo de contraer la infección independiente de la edad u orientación sexual.  La prevención combinada del VIH, con la detección temprana y acceso a tratamiento antirretroviral oportuno son fundamentales para lograr detener la transmisión del virus en los próximos años”.

Es importante que las personas se hagan el test. Ante dudas la comunidad puede consultar sobre esta patología al teléfono 800 387 800.

¿Cómo prevenir el VIH?

Para prevenir de manera efectiva se deben considerar e identificar las conductas y situaciones de riesgo.

•          Usar siempre condones masculinos o femeninos tanto para prevenir el VIH así
             como otras infecciones de transmisión sexual.
•          Previniendo la transmisión vertical del VIH/SIDA de la madre al hijo/a.
•          Realizándose el test para detectar

Conoce Más