Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Red de Salud de Ñuble está reforzada para enfrentar la emergencia

26 de enero de 2017

Coordinación con establecimientos de salud de la Región, envío de insumos y mascarillas e instalación de vehículos SAMU en puntos estratégicos de la provincia, son parte de las medidas implementadas por el servicio de salud ante un posible aumento de consultas asociadas a los incendios forestales y las altas temperaturas.

Aunque los hospitales y centros de salud familiar de la provincia se encuentran funcionando con normalidad, el Servicio de Salud Ñuble implementó una estrategia para abordar el potencial incremento de consultas relacionadas con la presencia de humo por los incendios forestales y las posibles complicaciones generadas por la ola de calor que afecta a gran parte del país.

Jannet Viveros, Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, indicó que la red se encuentra preparada para enfrentar un eventual aumento de la demanda. “Para hacer frente a esta situación, pusimos en marcha un plan de contingencia en los establecimientos de la red y SAMU, que nos permita atender los requerimientos de la población en general y también de quienes trabajan en la extinción del fuego”.

La directiva ahondó en la iniciativa, explicando que “el SAMU cuenta con su parque de vehículos completo y dispondrá de algunos móviles en puntos estratégicos como Quirihue, Coelemu y El Carmen. También se han enviado mascarillas e insumos a algunos puntos de la red, tanto para los funcionarios y funcionarias, como para la comunidad”, precisó Viveros.

“A su vez, estamos en coordinación con establecimientos de salud de la Región, principalmente Concepción, para en caso de ser necesario, garantizar el traslado seguro de nuestros usuarios y usuarias que deben viajar a esa ciudad a realizarse algunos exámenes o procedimientos. Asimismo, estamos en contacto con la Unidad Centralizada de Gestión de camas, para hacer las derivaciones en los casos más complejos”, agregó la Directora (s) del Servicio de Salud.

Refuerzo de medidas preventivas

Paralelamente, la Institución reforzó la difusión de las medidas de protección, coordinándose directamente con los directores de los 29 centros de salud familiar y siete hospitales de Ñuble.En esa línea, el Subdirector de Gestión Asistencial, Walter Garrido, recordó que “la principal recomendación es prevenir, para ello, las personas deben evitar exponerse al sol a las horas de mayor calor y beber abundante agua”.

El profesional explicó además que entre los consejos también “se llama a permanecer en lugares frescos, ventilados o acondicionados, preferir comidas ligeras que ayuden a reponer líquidos y minerales perdidos por exceso de sudoración, utilizar sombreros y lentes que protejan del sol y aplicar protector solar sobre factor 30, las veces que sea necesario”.

“Es importante recalcar que quienes están en mayor riesgo son las personas con más de 65 años con dificultades de movilidad; niños y niñas menores de 4 años, sobre todo los menores de uno; trabajadores; deportistas y quienes pasan horas en el exterior, o lugares muy calurosos. En ellos se deben extremar las medidas”, sostuvo Garrido.

En caso de requerir atención médica, las personas deben dirigirse al Centro de Salud más próximo a su domicilio, desde donde serán derivadas al Hospital de acuerdo a su gravedad. Para resolver dudas y consultas los usuarios y usuarias también pueden llamar al teléfono de salud responde 600 360 7777.

Conoce Más