Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Red Asistencial de Ñuble se mantuvo 100% operativa durante Fiestas Patrias

23 de septiembre de 2024

Durante el fin de semana extra largo, los dispositivos de urgencia de atención primaria y hospitalaria funcionaron con normalidad, brindando atención a quienes requirieron alguna prestación. En el balance entregado, se registraron 6 fallecimientos en Ñuble durante las celebraciones.

Completamente operativos se mantuvieron los distintos dispositivos de urgencia durante el fin de semana de conmemoración de Fiestas Patrias, registrándose 2.416 atenciones, entre el 17 y el 21 de septiembre, siendo el grupo etario de más demanda los adultos y adultos mayores, seguidos por los menores entre 5 y 14 años, donde mayoritariamente fueron consultas por causas respiratorias.

“Las celebraciones de Fiestas Patrias permitieron que nuestros equipos de salud demostraran una vez más su compromiso con la salud de las y los ñublensinos, manteniendo los 28 dispositivos de urgencia de la Red Asistencial 100% operativos, entregando respuesta oportuna a los requerimientos de la comunidad, ya sea a nivel primario como hospitalario. Pudimos ver cómo la comunidad hizo eco a nuestro llamado de realizar un buen uso de las unidades de emergencia durante estos días, lo que permitió que los 3 SAR, 4 SAPU, 14 SUR y 7 emergencias hospitalarias funcionaran adecuadamente”, destacó la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño.

Asimismo, la directiva precisó que, ”el plan de contingencia dispuesto en nuestra Región, nos permitió estar preparados, con equipos de profesionales y manteniendo el stock de insumos y medicamentos, dando respuesta oportuna, atendiendo a cada uno de las y los usuarios. A pesar de que fue un día más de celebración en comparación al 2023, se registró una disminución en las consultas de urgencia. Por ello, es importante  que sigan utilizando correctamente los dispositivos de salud durante estos días, donde se podrían registrar un aumento de consultas por causas gatrointestinales o virales”.

Balance Hospital de Chillán

En esta línea, la Dra. Luz María Morán, Directora del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, recalcó: “respondimos adecuadamente a las necesidades de atención durante este largo feriado. Agradezco a las trabajadoras y trabajadores que hicieron posible esta respuesta, desde la preparación del plan de contingencia y en especial a quienes estuvieron de turno. En la Unidad de Emergencia, las consultas se mantuvieron dentro de los rangos habituales y siempre contamos con cupos para hospitalizaciones”.

“A pesar de este balance positivo, lamentamos profundamente el fallecimiento de una niña de 5 años, víctima de un accidente de tránsito. Nuestros equipos desplegaron todos los esfuerzos posibles para salvar su vida, pero su estado era muy crítico. Podemos prepararnos como red de salud, pero la mejor medida siempre es prevenir”, señaló la especialista.

Del total de consultas de urgencia, el 33% fue resuelta en la Atención Primaria de Salud y el 67% en las unidades de emergencia hospitalaria. El llamado a la comunidad es a continuar realizando un buen uso de la Red Asistencial durante estos días, donde principalmente se pueden registrar un aumento de consultas por enfermedades gastrointestinales o virales.  Ante dudas, también se invita a la comunidad a llamar a Salud Responde 600 360 7777 como primer medio de orientación

Conoce Más