Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Prueban funcionamiento del helipuerto del nuevo Hospital Regional de Ñuble

7 de agosto de 2025

La actividad fue coordinada por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) junto a la Prefectura de Carabineros de Ñuble, quienes gestionaron la operación en conjunto con la Brigada Aérea de Concepción, con la finalidad de verificar técnicamente su comportamiento y operatividad.

Como parte de las acciones previas a la entrega final del nuevo Hospital Regional de Ñuble, autoridades regionales fueron parte de la prueba de funcionamiento del helipuerto del establecimiento, marcando un nuevo hito en el proceso de habilitación del recinto que transformará la red asistencial de la región. Una actividad coordinada por el SSÑ junto a la Prefectura de Carabineros de Ñuble, que permitió evaluar el comportamiento de este espacio en condiciones reales, como parte del proceso de preparación para su uso clínico.

La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, destacó la importancia del hito: “Estamos cada vez más cerca de contar con un hospital que representa un salto histórico en la salud pública ñublensina. Esta acción es un paso clave para asegurar que contaremos con una herramienta clave que permitirá responder con mayor oportunidad ante situaciones complejas. Agradecemos profundamente a Carabineros por su gestión y el permanente compromiso con la salud pública local”, indicó.

Asimismo la Dra. Luz María Morán, Directora del Hospital Clínico Herminda Martín recalcó: «Contar con un helipuerto en el nuevo Hospital Regional de Ñuble es un paso clave para fortalecer nuestra capacidad de respuesta en situaciones críticas. Permitirá traslados aeromédicos rápidos, seguros y directos hacia la nueva urgencia, especialmente en casos de pacientes de alta complejidad o procuramientos de órganos. Esta infraestructura no solo mejora el acceso, sino que también nos conecta con una red nacional de atención de alta complejidad, acortando tiempos y salvando vidas. Estamos trabajando con nuestros equipos para implementar protocolos específicos y capacitación, asegurando una atención eficiente y segura desde el aire hasta la atención clínica.»

En tanto, Prefecto (s) de Ñuble, Teniente Coronel José Luis Villegas Orias, expresó:  “La puesta en marcha del hospital regional es una gran noticia para toda la gente de Ñuble, y estar apoyando hoy este importante hito, es también muy relevante para nuestra institución. El apoyo en situaciones de emergencia y los traslados aeromédicos son parte de las labores de Carabineros hacia la comunidad, por lo tanto, esta práctica, fortalece la preparación de lo que será este servicio y la coordinación entre todos los organismos involucrados, buscando respuestas oportunas para cuando se requiera, en caso de emergencias, especialmente, en una zona que sufre con incendios forestales en verano, con inundaciones, y que tiene una población  que viven en la zona cordillerana, lejos de los servicios básicos”.

En julio pasado, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realizó una inspección técnica del espacio, aprobando su infraestructura y condiciones de seguridad.

Es importante recordar que el Hospital Regional de Ñuble se encuentra en su fase final de habilitación, con un 97% de avance, y se proyecta como el principal centro de alta complejidad de la región, beneficiando directamente a más de 500 mil personas.

 

Conoce Más