Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Presidente Piñera inspeccionó las obras del nuevo Hospital de Ñuble

20 de agosto de 2020

Presidente en el nuevo hospital

El mandatario recorrió las faenas del futuro establecimiento asistencial que beneficiará a medio millón de personas. Se trata de la mayor inversión pública de la Región, con recursos por sobre los $204 mil millones, financiados por el Ministerio de Salud.

En el marco de una nueva conmemoración del natalicio de Bernardo O’Higgins, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, arribó a Ñuble para desarrollar una nutrida agenda de actividades.

Durante la jornada el mandatario, visitó los trabajos de construcción del nuevo Hospital Regional, que han continuado desarrollándose sin pausa durante la pandemia.

La máxima autoridad del país, constató el avance de las faenas, valorando el progreso de esta mega obra que permitirá cambiar el rostro a la salud pública de Ñuble.

“Este hospital está planificándose hace mucho tiempo, pero hoy lo ven, estas son obras, obras que están creciendo, pero ya partieron y van a continuar y vamos a tener un hospital que será de alta complejidad que permitirá no solamente cumplir una promesa, sino que satisfacer una necesidad de los habitantes de esta Región”, señaló el Presidente.

La autoridad agregó que el establecimiento “va a tener todos los adelantos y equipamiento que se requieren para la Región; 130 mil metros cuadrados de superficie; 530 camas disponibles, aumentando significativamente las que tenemos hoy día y con muchos servicios. Por ejemplo; 99 boxes de consultas médicas; 17 clínicas odontológicas; 14 quirófanos; 5 salas de atención integral de parto; unidades de diálisis y una tecnología absolutamente de punta”.

“Quiero terminar estas palabras felicitando a los trabajadores, porque con su cabeza, con sus manos, su voluntad, van a construir este gran hospital para este casi medio millón de habitantes de la Región, que sin duda lo necesitan y lo merecen”, finalizó el mandatario.

Por su parte el Director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, agradeció la visita, que constituye un impulso y reconocimiento a los equipos que durante todo este tiempo, han desempeñado sin pausa su labor con el propósito de brindar un nuevo establecimiento a las familias de la Región.

“Que el Presidente de la República inspeccione y supervise el avance de este proyecto de salud, sin duda nos enorgullece y confirma el gran trabajo que efectúan los equipos de nuestra institución, quienes laboran arduamente y en todos los frentes, respondiendo a la pandemia en el ámbito asistencial, pero también, ejecutando obras tan importantes para este territorio como el futuro Hospital Regional”.

A su vez, el directivo agradeció el trabajo y la coordinación mantenida con la empresa INSO, a cargo de las faenas, quienes han adoptado todas las medidas de seguridad para garantizar la continuidad de este, el mayor proyecto de inversión pública de Ñuble”, expresó Sánchez.

Ricardo Sánchez explicó que “actualmente el proyecto está en fase de ejecución de fundaciones para lo cual, se realizan trabajos de hormigonado masivo. De la misma forma y con el propósito de garantizar la eficiencia en términos de logística y distribución de los materiales en la medida de su demanda, se instalarán 6 grúas plumas, dos de las cuales ya están apostadas. A la fecha, 256 personas trabajan en el lugar”.

Al servicio de la comunidad

El futuro centro asistencial es parte de una nueva generación de hospitales, con mayores estándares de calidad, que incluyen eficiencia energética, espacios amigables, construcciones sismorresistentes, entre otras características.

Será un Hospital con pertinencia cultural, para ello, contará con señalética con indicaciones en mapudungún y tendrá una plaza de la salud compuesta por un área ceremonial mapuche que incorpora el Chemamull o Rewe.

El establecimiento tendrá plazas públicas, áreas verdes, zona de juegos y esparcimiento, estacionamientos subterráneos, un gran auditorio y un anfiteatro al aire libre.

Contempla una inversión superior a los $204 mil millones, financiados por el Ministerio de Salud.

Conoce Más