Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Presidenta Bachelet anuncia aumento en un millón y medio de vacunas contra la influenza

25 de marzo de 2015

Hasta el colegio ANTU de La Cisterna llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada de la Ministra de Salud, Carmen Castillo; y de los Subsecretarios de Salud Pública, Jaime Burrows; y de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, para participar en el lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2015.

Este año la iniciativa aumenta la disponibilidad de vacunas para la población. Hasta el año pasado la campaña cubría la demanda de 3 millones y medio de personas, y este 2015 protegerá a más de 5 millones de chilenas y chilenos. “Hasta 2014 se cubría a niños y niñas que estaban entre los 6 meses y los 2 años. Pero este año estamos aumentando la cobertura y van ser atendidos también los niños y niñas que tienen 3, 4 y 5 años”, explicó la Jefa de Estado durante la actividad.

La población que debe vacunarse son las mujeres embarazadas con más de 13 semanas de gestación; los adultos mayores de 65 años; los enfermos crónicos y los niños y niñas entre 6 meses y 5 años, para quienes la vacuna es gratuita sin importar si pertenecen a FONASA o a ISAPRES. “Y muy importante, tiene que vacunarse todo el personal de Salud, tanto público como privado, porque justamente tenemos que estar todos en buenas condiciones. Por un lado, protegerse de las personas que van a venir con influenza, pero también resguardar a la población que se atiende a diario en los centros de salud y hospitales en todo el país”, puntualizó la Mandataria.

La Jefa de Estado recalcó la importancia de recibir esta vacuna “porque la influenza puede generar serias complicaciones y enfermedades, como otitis, bronquitis y neumonía. Y en las personas con enfermedades crónicas, puede generar descompensaciones”.

La Presidenta hizo un llamado a estar informados y vacunarse a tiempo, de modo que “cuando el virus empiece a circular masivamente, estemos protegidos y bien cuidados”.

Conoce Más