Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Premian a hospital local por estrategia que fortalece la seguridad del paciente durante la atención de salud

16 de noviembre de 2017

Las reuniones de seguridad se realizan en diferentes servicios del recinto asistencial, fortaleciendo la comunicación dentro de los equipos, evitando la ocurrencia de incidentes y mejorando su notificación.

Un destacado reconocimiento recibió el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) de Chillán, tras la implementación de una simple pero novedosa estrategia preventiva que consiste en realizar reuniones de seguridad en cada turno y en los servicios más grandes del recinto asistencial, con el objetivo de reducir la cantidad de incidentes o situaciones inesperadas en la atención de los usuarios y mejorar la notificación de éstas cuando ocurren.

En ese contexto, en el marco de las décimas Jornadas Nacionales de Calidad Asistencial Soccas 2017 y  la tercera de las Jornadas Internacionales Chileno peruanas realizadas en Antofagasta, el Establecimiento fue premiado con el primer lugar dentro de la competencia que consideró otros 7 trabajos, del área pública y privada del país, que mejoran la seguridad asistencial.

El HCHM fue representado por la enfermera encargada de la vigilancia de eventos adversos, Natalia Gutiérrez, quien tuvo la misión de exponer la novedosa  técnica dentro de los establecimientos públicos de salud del país, y que en el HCHM ha favorecido la comunicación dentro del equipo asistencial y además una mejor notificación.

“Como Institución estamos conscientes de lo importante que es resguardar la seguridad de nuestros usuarios, por lo que comenzamos a trabajar en  instalar una cultura de seguridad intrahospitalaria, que es lo que reconoció el Comité Científico evaluador para adjudicarnos este premio”, sostuvo la enfermera.

Actualmente esta técnica se desarrolla en los servicios de Cirugía, Psiquiatría, Neurología, Medicina, Pediatría, Ginecología y Obstetricia. Gracias a este premio, nuestro Hospital participará durante el 2018 en el Congreso Internacional en Calidad y Seguridad Asistencial Soccas.

Conoce Más