Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Por primera vez asume una mujer como directora del Hospital de Chillán

31 de mayo de 2023

Tras superar las distintas etapas del concurso de Alta Dirección Pública, el Servicio de Salud Ñuble, nombró a la médica Luz Morán Ibáñez como nueva directora del principal hospital de la región de Ñuble.

En sus 78 años de historia, por primera vez, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán tendrá a una mujer a cargo de la dirección: la doctora Luz María Morán Ibáñez.

Desde que el establecimiento asistencial inició su funcionamiento, en 1945, solo hombres, trece en total, habían ocupado este puesto directivo.

Sobre ser la primera mujer en liderar el centro asistencial de mayor complejidad de Ñuble, la doctora Morán describió la situación como “desafiante”. “Vamos abriendo camino para contar con más mujeres en cargos de responsabilidad pública, entonces este desafío lo asumo con mucha responsabilidad. Sé que hay expectativas de una gestión que responda antes y mejor a los problemas y necesidades de salud de las personas, de mejorar el acceso y que nadie quede atrás. Mi compromiso está puesto en responder a las personas y construir con todas las funcionarias y funcionarios un hospital del cual nos sintamos orgullosos”, dijo.

Hace casi un año que la facultativa ejercía la subrogancia en la dirección del establecimiento, hasta que hoy fue nombrada por la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, tras participar en el proceso de selección de la Alta Dirección Pública.

“Me he sentido muy acompañada, una experiencia que he vivido con una fuerte vocación.  Este hospital es la suma de grandes personas, con compromiso por la salud pública”, señaló al referirse a este período interino.

DESAFÍOS INMEDIATOS

Sobre los principales desafíos que enfrenta, la nueva directiva dijo que “seguiremos impulsando la disminución del tiempo de espera para tener una consulta médica u odontológica de especialidades y para una intervención quirúrgica porque sabemos que es uno de los problemas más urgentes. Con la misma dedicación, aportaremos para que en todas las áreas de atención las personas encuentren una respuesta de calidad a sus necesidades”.

Al mismo tiempo, dijo, “nos preparamos para llegar a nuevo Hospital Regional de Ñuble, haciendo la mejor transición e impulsando transformaciones que impacten positivamente en la salud de las personas, con más trabajo colaborativo y en red con los establecimientos de salud”, aseguró la facultativa.

Al respecto, la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño sostuvo que “esta ha sido una semana muy importante para nuestra Red Asistencial ya que, por primera vez, una mujer liderará el principal establecimiento de salud de la Región. Sin duda, un gran desafío, que también va abriendo puertas a que más mujeres nos motívenos a participar cargos de responsabilidad pública. Una tarea que tendrá grandes responsabilidades, pues la doctora Morán, liderará el principal establecimiento público de Ñuble, sin embargo, confiamos en su capacidad de gestión para enfrentar este importante rol, en el trabajo en equipo, así como también, esperamos que pueda avanzar mancomunadamente junto a las y los funcionarios, quienes son los pilares claves de este recinto hospitalario, fortaleciendo el diálogo, entendiendo que hoy el llamado es a avanzar unidos por una mejor salud”.

TRAYECTORIA

La Dra. Morán, cuenta con 26 años de experiencia en el ámbito público de salud. Realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Chile y su especialización en Anestesiología y Reanimación en la misma casa de estudios. Por ocho años, se desempeñó como jefa del Servicio de Anestesia y Pabellones del Hospital. La facultativa es Magíster en Gestión Estratégica en Salud.

PROCESO DE SELECCIÓN

El concurso para proveer este cargo se inició el 22 de enero pasado. Se recibieron 65 postulaciones. Tras las evaluaciones correspondientes, la directora del Servicio de Salud Ñuble informó al Servicio Civil la decisión de nombrar a la doctora Luz Morán en el cargo.

El Hospital Clínico Herminda Martín cuenta con una dotación de 3 mil funcionarias y funcionarios y administra un presupuesto anual de $114 mil millones. Es el establecimiento de mayor complejidad de la Región de Ñuble.

Conoce Más