Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Policlínico de Ginecología enfatizó el control médico anual para prevenir el cáncer cervico uterino

27 de marzo de 2017

Mediante charlas educativas y la entrega de material informativo, el equipo de matronería compartió con la comunidad información referente a los síntomas y conductas de riesgo de esta patología que afecta a mujeres en edad reproductiva.

Buscando crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de la prevención y los controles médicos anuales, el equipo de matronería del Policlínico de Ginecología del Centro Ambulatorio de Especialidades, desarrolló una actividad educativa en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del cáncer cervico uterino

Tal como explicó la matrona Camila Molina, durante el 2016 ingresaron 33 nuevos casos de pacientes que padecen esta patología en la Provincia, por eso “es importante reforzar el llamado para que las mujeres tomen conciencia sobre la relevancia de esta enfermedad, que se puede evitar con controles médicos anuales. Además ante algunos síntomas como un sangrado que no corresponde a la fecha de su período menstrual, dolor pélvico por causa desconocida o durante las relaciones sexuales, debe consultar en el Centro de Salud Familiar más cercano pues la detección temprana brinda una evolución favorable de la enfermedad”.

La profesional además destacó que uno de las formas para prevenir esta enfermedad es la vacuna contra el Virus del Papiloma humano, puesto que es uno de los principales causantes de su aparición.

Conoce Más