Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Policlínico de enfermedades renales realiza una atención integral en nuevas dependencias

29 de julio de 2016

Los pacientes en fase 4 y 5 de la patología, reciben completa atención en una sola cita; en tanto la prevención secundaria, continuará efectuándose en el Consultorio de Especialidades.

El policlínico de Nefrología, que hasta mayo atendía en el Consultorio de Especialidades (CAE), se trasladó a las dependencias de la Unidad de Nefrología y Diálisis ubicada en el tercer piso del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), importante cambio que permitió unificar la atención y otorgar consultas integrales a pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Ñuble.

La ERC se produce cuando, existe una pérdida gradual y/o permanente de la función renal. Si bien la patología no tiene cura, es posible retardar su evolución mediante controles y medicamentos dependiendo de la fase que se encuentre la falla.

Para evitar que el rendimiento de los riñones decline, es importante el monitoreo de quienes presentan señales de sangre o de proteínas elevadas en la orina, para esto, según señaló Teresa Balboa, jefa de la Unidad de Nefrología y Diálisis “aquellos usuarios en fase 1, 2 y 3 continuarán recibiendo la prevención secundaria en el CAE, mientras quienes se encuentran en etapa 4 o 5 y que requieren de tratamiento de sustitución renal por diálisis o trasplante, recibirán atención en las nuevas dependencias”.

Este avance posibilita la  continuidad en la observación del estado de salud de los pacientes, ya que permitirá agendar la hora, ser evaluados por el especialista, derivado a las unidades de apoyo y diagnóstico para la toma de exámenes y/o entrega de medicamentos, todo gestionado en un mismo lugar.

Para el Dr. Boris García Rodríguez, Director Técnico de la Unidad de Nefrología y Diálisis, la innovadora iniciativa que concretó el policlínico se realizó pensando en la comodidad de los usuarios: “Muchos de ellos padecen alguna patología crónica que los hace muy dependientes de nuestro apoyo. Generalmente son personas diabéticas, hipertensas o que cuentan con alguna limitación física. A causa de sus dificultades decidimos brindarles una atención personalizada y más eficiente para optimizar el tiempo de espera y si lo necesitan, comenzar rápidamente su diálisis o definitivamente gestionar un trasplante”, argumentó el especialista.

Uno de los beneficiados con el cambio de dependencias, es Juan Yévenes Orrego, paciente del policlínico de Nefrología, quien manifestó su alegría dada la facilidad de atención que se brinda en el lugar, pues “ahora el servicio es más rápido, realizar todo en un mismo lugar permite agilizar los procedimientos desde cuando uno solicita la hora hasta cuando el especialista revisa los exámenes. Todo es más cómodo, nos ayuda mucho”, concluyó.

Con este significativo cambio, el Hospital de Chillán proporcionará una prestación más eficiente, disminuyendo el tiempo de espera para una atención especializada, y brindará un servicio de calidad a los pacientes con una ERC avanzada, pues gestionará de manera oportuna los procesos clínicos de acuerdo a la evolución de cada paciente.

Conoce Más