Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Percusión afrolatina alegró con sus ritmos el hospital

22 de julio de 2013

El taller de la UCSC, se presentó el pasado viernes desde las 17:00 horas, en el Auditorio Germán Villagrán.

El viernes pasado se presentó en el Auditorio de nuestro Hospital, el taller de Percusión Afrolatina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, con un espectáculo que comenzó a las 17:00 horas y tuvo una duración cercana a los 45 minutos.

El director del taller, Francisco Bascur contó que “la presentación involucró a un grupo de estudiantes, que se inicia en la interpretación de este tipo de música”.

Dentro de los ritmos que estuvieron presentes en el evento destacaron los de la costa Oeste de África, “que se basan en la percusión y el canto y que se caracterizan porque tienen fuerza, potencia y son bien llamativos”, complementó Bascur. A estas melodías se agregó además música Colombiana que tienen insertas las raíces africanas, indígenas y españolas.

El taller, es impartido en la casa de estudios desde el 2005, momento en que ritmos como éstos no eran tan ampliamente conocidos como en la actualidad, lo que ha quedado demostrado en el interés del público por conocer más de la cultura musical y dancística de estos continentes. “Cada año se realiza una gira por diferentes lugares de la Región del Bío Bio, donde se incluye Chillán en las actividades. En los primeros años, el recibimiento era exiguo, pero parece que se pasaron la voz y siempre tenemos presentaciones con harto público”, confesó Bascur.

En la implementación del curso universitario, además se incluye el apoyo de bailarines profesionales penquistas, quienes ilustran a los jóvenes sobre las danzas que corresponden a los ritmos que tocan.

“Mis expectativas del taller son iniciar a los alumnos una disciplina artística que no conocen en sus carreras respectivas, y que cuenta con la presencia de un músico profesional y de bailarines que nos aportan la danza de los ritmos que aprendemos a tocar y por supuesto, contribuir con ello a la difusión de la cultura”, reflexionó el Director del grupo y músico.

La presentación, formó parte de las actividades que promueve la Agrupación Cultural Doña Herminda, de nuestro Hospital, que acerca el arte y la cultura a la comunidad de manera gratuita, con actividades artísticas de diferentes rubros como lo son la música, la danza y el teatro.

Conoce Más