Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Parches de fibrina: el innovador tratamiento que usa la sangre de los pacientes para curar sus heridas

10 de junio de 2019

Recuperación más rápida, reducción en días hospitalización y de costos son algunos de los exitosos resultados tras dos años de funcionamiento.

Si la cicatrización de una herida compleja con las técnicas convencionales de curación tarda en promedio tres meses, con la aplicación de la Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) se puede reducir a un mes. Por eso, esta innovadora técnica se ha consolidado en el último año en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, beneficiando a más de 400 pacientes.

Este es un proceso que se realiza mediante la regeneración de tejidos a través del uso de biomaterial que se obtiene de la propia sangre del paciente, ya que la fibrina es un concentrado plaquetario que brinda todos los factores de crecimiento necesarios para la recuperación de  todo tipo de heridas como las del pie diabético, cortes o quemaduras, en un mínimo de tiempo en comparación a curaciones tradicionales.

“El procedimiento consiste en extraer sangre del paciente, separar la fibrina y mediante 10 minutos de centrifugación se obtiene una membrana absorbible, que contiene plaquetas, leucocitos y factores coadyudantes en la cicatrización de la herida. Este biomaterial favorece la regeneración de manera autologa, lo que significa que no hay rechazo y el costo de realizarlo es bajísimo, comparado con las curaciones tradicionales. De igual forma es importante el seguimiento que hacemos de los casos, por eso cada paciente debe acudir cada diez días a control”, explicó la enfermera a cargo del Policlínico de Biomaterial, Livia Salazar.

Mientras usan este tipo de parche, los pacientes deben tener cuidados básicos con sus heridas, como reposo, no manipular la lesión, evitar ensuciar los vendajes y tener una alimentación rica en proteínas.

Para María Garrido Sandoval, esta técnica ha sido de gran ayuda para sanar su herida, pues a pesar de recién culminar su segunda atención, ya observa importantes avances. “No conocía este tipo de parche y me asombré un poco cuando me dijeron que sería hecho con mi propia sangre, pero quise probar y sin duda que ha sido una buena solución, porque he sanado más rápido y además no tengo que estar hospitalizada, al contrario me puedo recuperar en mi casa con el apoyo de mi familia. Yo creo que es una muy buena experiencia y que las personas deberían probar estos adelantos”

Desde enero de 2017 a mayo del presente año, 3615 atenciones ha realizado esta unidad ubicada en el Centro Ambulatorio de Especialidades, que se ha preocupado por entregar nuevas alternativas de para mejorar la calidad de vida los usuarios de todas la Región de Ñuble.

Parche de Fibrina

Disminuye tiempo de regeneración de tejidos de heridas de la piel.

Disminuye dolor durante y después del procedimiento.

Durante el tratamiento no se requiere uso de antibióticos.

La técnica se desarrolla en 30 a 45 minutos aprox., en 5 sesiones en promedio, con un intervalo de 10 días cada una

La recuperación en el hogar potencia el factor emocional que ayuda en este proceso.

Conoce Más