Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Pacientes, familias y funcionarios tuvieron una alegre celebración navideña

21 de diciembre de 2016

Entregar un significado diferente, lleno de armonía, amor y esperanza es el objetivo de la actividad simbólica que reunió a la comunidad hospitalaria y a los usuarios del principal recinto asistencial de la provincia de Ñuble.

La Navidad es una época para estar en familia y recordar con felicidad el nacimiento del niño Jesús, pero esa realidad cambia cuando uno de los integrantes del grupo se encuentra hospitalizado, sobre todo si se trata de los más pequeños, pues son ellos en quienes se centra esta fecha.

Para acompañar el período de hospitalización de los pacientes del servicio de pediatría y sus familias, por tercer año consecutivo el equipo multidisciplinario de Fundación Integra Mi Jardín al Hospital, con el apoyo de los funcionarios del recinto asistencial, realizó un simbólico acto en el que lanzaron globos al cielo, con los deseos de los pacientes y sus familiares.

El Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, compartió con los asistentes y aprovechó la ocasión para desearles una pronta recuperación “por eso quisimos alegrar el día a nuestros pacientes más pequeños con este lúdico y simbólico momento, que permite enviar nuestros anhelos al cielo, usando como símbolo coloridos globos. Sabemos que para nadie es grato estar hospitalizado, y eso nos motiva organizar actividades para ellos en esta fecha tan especial”.

web-2

Isabel Aguayo, quien participó de la actividad, es una de las mamás que este 24 de diciembre vivirá una fiesta navideña distinta, ya que su pequeño hijo Óscar (6 años) estará hospitalizado mientras se estabiliza su condición de salud. “Mi hijo ha estado hospitalizado en varias oportunidades porque padece una inmunodeficiencia que desestabiliza su salud y que hace que requiera mayores cuidados que otros niños de su edad, pero ahora coincidió con Navidad y da mucha nostalgia no tenerlo en casa. Sin embargo, estoy súper agradecida de todas las personas que trabajan en el hospital, sobre todo las tías de Integra ya que hace que la hospitalización sea más fácil y alegre”, sostuvo.

Por su parte, Yeny Inostroza, trabajadora social del programa Mi Jardín al Hospital manifestó que la simbólica ceremonia que se realizó en el frontis de la Torre de Cuidados Críticos, Pediátricos y Neonatales busca apoyar a los más pequeños durante su estadía en el Hospital. “Esta iniciativa se suma a otras instancias que buscan apoyar y hacer más amena la recuperación de los niños que están hospitalizados, tratando de que además puedan conmemorar estas fiestas navideñas en compañía de sus familiares además del apoyo de todo el equipo de profesionales que trabaja en el Hospital”.

Conoce Más