Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Pacientes conmemoraron Día Mundial de la Salud Mental

9 de octubre de 2015

Iniciativa contempla otras exposiciones durante el resto del año

Con la presencia de pacientes, familiares y profesionales del área, se realizó en el Frontis del Consultorio de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), una simbólica jornada conmemorativa del Día Mundial de la Salud Mental.La actividad fue programada con el propósito de mostrar a la comunidad los trabajos y manualidades que los usuarios realizan durante el año en el marco de su tratamiento, ocasión en que además se efectuaron charlas y entrega de material informativo con el objetivo de crear conciencia respecto de la importancia que tiene la identificación, tratamiento y prevención de los trastornos emocionales o de conducta.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, se estima que aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales y que además cada año se suicidan más de 800 000 personas por patologías conductuales. En nuestro Hospital se efectúan un promedio de 400 atenciones mensuales, en las que intervienen equipos multidisciplinarios de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales.

Tal como expresó el Dr. Carlos Parra Daza, Encargado Técnico del Programa Salud Mental del Adulto del HCHM, esta es una instancia promovida por la Organización Mundial de la Salud que se conmemora cada 10 de octubre y que en esta ocasión “busca mejorar la calidad de la atención de los servicios de salud mental junto con empoderar a los usuarios de sus derechos y deberes. La idea es que podamos entregar un tratamiento oportuno y de calidad viendo a los pacientes de manera integral, insertados en su medio y resaltando sus capacidades e intereses para que puedan participar activamente de instancias sociales de apoyo”, explicó.

Asimismo, una de las pacientes del programa, Miriam Martínez, explicó la importancia de estas actividades, ya que «son eventos donde podemos mostrar todo el trabajo que realizamos durante el año y eso es súper emocionante para nosotros ya que nos preparamos para esto además de mostrarle a la gente que hacemos muchas cosas en nuestras terapias, por eso ponemos harto nuestro esfuerzo en todos los trabajos presentados».

Durante la jornada, también se realizó la instalación de una pintura creada por los pacientes, ubicada frente a la Farmacia del Consultorio de Especialidades para que la comunidad pueda apreciar el trabajo realizado.

IMG_1647 (Large)

Conoce Más