Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Orientadoras voluntarias del Hospital de Chillán han ayudado a más de 42 mil personas este año

22 de agosto de 2024

Amabilidad y vocación de servicio son solo algunas de las virtudes que tiene el grupo de mujeres que guía a las y los usuarios del Centro Ambulatorio de Especialidades, para lograr que su experiencia de atención sea oportuna y óptima.

Un grupo de 20 mujeres integran las Orientadoras Voluntarias del Centro Ambulatorio de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, que de lunes a viernes entre las 8 y las 13 horas desempeñan la labor de guiar a algunas de las personas que día a día son citadas a este lugar.

La iniciativa “Yo Te Oriento” surgió en 2023 cuando las primeras integrantes fueron capacitadas por diferentes funcionarias y funcionarios de las dependencias hospitalaria para mostrarles el funcionamiento de unidades como Farmacia, Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias, Garantías Explícitas de Salud, entre otras áreas.

Solange Jélvez, jefa del Departamento de Gestión Usuaria y Participación Social comentó que “una de sus principales gestiones es ayudar a que las personas encuentren el lugar de atención donde acuden, así como también ofrecer ayuda con los horarios, lugares, trámites e información general. También contribuyen en la actualización de datos de las y los usuarios, con la idea de que no perdamos el contacto, que si alguien cambia su número de teléfono o dirección, nos avise porque el Hospital debe mantenerlos al día para enviar alguna notificación sobre horas de consultas médicas, de profesionales, realización de exámenes u otros”.

Además, Jélvez resaltó que el desempeño de este grupo de voluntarias, porque “nos ha permitido acompañar a nuestras usuarias y usuarios del Centro Ambulatorio de Especialidades, facilitar su llegada a la dependencia, que es grande y antigua. Durante los meses de 2023, en que funcionó el primer grupo de orientadoras atendieron unas 18 mil personas, es decir a unas 300 diarias y eso es muy positivo en especial para la comunidad, por eso este año capacitamos nuevas personas y aumentamos la cantidad de orientadoras alcanzado un total de 20 voluntarias”.

El trabajo diario

Cada día cuatro o cinco voluntarias se encuentran en terreno esperando brindar una atención cercana y humana. Rudy Henríquez, es una de las orientadoras que ingresó este 2024. Ella fue parte de la Agrupación Renacer Santa Águeda y al ser usuaria del Hospital, se encontró un día con las orientadoras en terreno y se interesó en participar.

“Siempre he tenido la voluntad de servir y cooperar, por eso cuando supe que sumarían más personas a este grupo, me inscribí, capacité y ahora que ya estoy en terreno, muy feliz porque me encanta esto de orientar a alguien a realizar sus trámites”.

 Por eso, si eres usuario del Hospital y requieres realizar cualquier trámite o ignoras el lugar de atención para tu próxima cita, recuerda que al ingreso del Centro Ambulatorio de Especialidades, está ubicado este grupo, identificadas con su credencial y una pañoleta amarilla que dice “Yo Te Oriento”, siempre dispuestas a favorecer la experiencia de atención en el Centro Ambulatorio de Especialidades.

 

Conoce Más