Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevos vehículos de emergencia favorecen a los usuarios de Ñuble

6 de febrero de 2015

El Plan de renovación de las ambulancias incluyó en esta etapa a la Unidad de Gestión de camas del Hospital Clínico Herminda Martín y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

La entrega formal de dos nuevas ambulancias realizó el Director (TP) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Dr. Iván Paul Espinoza, a la Unidad de Gestión de Camas del Hospital Clínico Herminda Martín y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Cordillera Ñuble, en el marco del plan de reposición el cual considera el recambio del 70% de la flota de los vehículos de emergencia de la Provincia, con una inversión de 1.457 millones de pesos, financiados en conjunto por el Ministerio de Salud y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La ambulancia destinada a la Unidad de Gestión de Camas, tiene como objetivo realizar los traslados de pacientes que luego de recibir la atención médica correspondiente, deben ser derivados a centros de menor complejidad para continuar allí con su recuperación, explicó la enfermera a cargo de la Unidad, Daniela Irribarra.

web 2

“Sin duda será un importante apoyo a nuestro trabajo, ya que facilitará el traslado de los pacientes disminuyendo los tiempos de espera. Además, tiene el equipamiento necesario para responder ante cualquier eventualidad que se presente durante los viajes, lo que asegura aún más la derivación del paciente”, precisó la enfermera.

Por su parte, Rosa Espinoza Vásquez, enfermera coordinadora del SAMU, agradeció la gestión realizada pues ayuda con la renovación de los móviles más antiguos. “Estamos muy contentos, con esta reposición de los vehículos de emergencia, pues son móviles más seguros ya que se han incorporado nuevas medidas de seguridad para garantizar que se pueda entregar una atención oportuna y de calidad durante el traslado de los usuarios”, explicó.
Hay que destacar que las nuevas ambulancias SAMU, cuentan con los nuevos colores del servicio, el cual se ha instaurado en todo el país, como medida para favorecer su visibilidad y seguridad tanto al paciente que es trasladado como del personal de salud.

Durante marzo otros siete vehículos se incorporarán a la flota del SAMU, cuatro de ellos son básicos y tres avanzados. Según explicó por la enfermera coordinadora, estas últimas tienen características que “las transformar en unidades de cuidados intensivos móviles, en las que se puede atender personas politraumatizadas por un accidente de tránsito o caídas de altura, infartos al corazón, intoxicaciones graves o asfixia por inmersión y permiten el traslado de pacientes de alta complejidad a centros hospitalarios dentro o fuera de la Región”.

Cabe consignar que en la ceremonia también recibieron móviles de emergencia los hospitales comunitarios de Bulnes, Yungay y El Carmen.

Conoce Más