Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevos funcionarios del Hospital de Chillán se suman a la vacunación contra el COVID-19

1 de febrero de 2021

El grupo adherirá al proceso de inmunización que se inicia este miércoles en todo el país con la vacuna del laboratorio Sinovac, permitiendo alcanzar una alta cobertura en el centro asistencial.

Más de 220 funcionarios y funcionarias del Hospital Clínico Herminda Martín se protegerán contra el COVID-19, ahora con la vacuna Coronovac del Laboratorio Sinovac, que comenzará a administrarse masivamente en todo el Chile, a partir de este miércoles 3 de febrero.

Este grupo se sumará voluntariamente al personal hospitalario que ya lo hizo en el primer proceso de inmunización, los días 18,19 y 20 de enero, cuando se aplicó la vacuna Pfizer – Biontech a 2.551 personas que trabajan en el principal centro asistencial de la región de Ñuble.

“Esta es la mejor respuesta para doblarle la mano al Covid-19, con más personal sanitario vacunado, asegurando su salud y la continuidad de los servicios asistenciales”, señaló el director (s) del Hospital, doctor Antonio Salinas.

“Con estas nuevas dosis estimamos que el 90% de las personas que trabajan en nuestro establecimiento estén protegidos, lo que es una excelente cobertura”, dijo.

La vacuna de Sinovac ha demostrado un 100% de eficacia para impedir casos graves con necesidad de hospitalización, un 78% para casos leves, y un 50,4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica. El esquema de vacunación corresponde a dos dosis, la segunda se aplicará con un intervalo de 28 días de diferencia.

“En esta ocasión, se inocularán aquellas personas que en el primer proceso no se encontraban en la ciudad, estaban con feriado legal, en período de cuarentena o cursando la enfermedad, así que esta nueva oportunidad les permitirá protegerse y al mismo tiempo cuidar a sus cercanos, hasta que la vacunación alcance altos niveles de cobertura y se logre controlar la pandemia”, precisó el doctor Salinas.  

La vacunación se realizará los días 3, 4 y 5 de febrero, en la Unidad de Salud Integral  del Funcionarios (USIF) del Hospital, para que luego el personal pueda retornar a sus actividades laborales.

Conoce Más