Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevo modelo de eficiencia hospitalaria disminuye las horas de espera de pacientes que requieren hospitalizarse tras consultar en la Unidad de Emergencia

22 de febrero de 2024

Esto se traduce en una mejor y más oportuna atención gracias a la implementación de estrategias como la evaluación de pacientes por un equipo multidisciplinario, una reunión diaria de gestión de camas y también la coordinación de la red asistencial.

Con el objetivo de mejorar los procesos clínicos y disminuir el tiempo de espera por una hospitalización de las personas que acuden a la Unidad de Emergencia, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) de Chillán, implementó un nuevo modelo de gestión que a la fecha, ha permitido que el 67% de las personas que consultan en esta unidad, esperen menos de 12 horas para ser hospitalizados.

La implementación del modelo de eficiencia operacional, fue gracias al acompañamiento de La División de Gestión de Redes Asistenciales (Digera) del Ministerio de Salud, quienes durante una semana realizaron visitas a los servicios clínicos para orientar con nuevas estrategias que permitieran disminuir la sobre demanda en la urgencia.

El Director (s) del HCHM, Dr. Nicolás Peña, destacó que “desarrollar e implementar este nuevo modelo de gestión clínica, nos ha permitido optimizar nuestra atención y beneficiar a nuestras usuarias y usuarios con una atención más oportuna, disminuyendo la saturación en la urgencia con estrategias que contemplan visitas diarias a los usuarios con un equipo multidisciplinario, reuniones periódicas con los encargados de la gestión de camas, altas los días festivos y fines de semana, además de contar con 10 cupos diarios en los hospitales comunitarios de la Región, para derivar los pacientes de menor complejidad”.

En cifras, esto expresa que 383 personas (67%) de las 567 que consultaron durante diciembre de 2023 y que requerían hospitalización por su cuadro clínico, fueron hospitalizadas en menos de 12 horas.

El doctor Peña precisó que cuando la demanda asistencial supera los recursos disponibles para abordarla, aumenta la estadía hospitalaria por eso el nuevo modelo se sustenta en estrategias que requieren del trabajo colaborativo “tanto de las y los trabajadores de nuestro Hospital, así como también de la red asistencial en su totalidad y si bien estamos satisfechos porque  hemos notado como la Unidad de Emergencia cada día disminuye más la cantidad de pacientes hospitalizados, seguiremos buscando estrategias que nos permitan entregar una atención oportuna, segura y eficiente”.

Conoce Más