Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevo Hospital Regional iniciará prontamente su fase de construcción en altura

13 de noviembre de 2020

Con la instalación de la quinta, de seis grúas pluma, se avanza al inicio de las obras en alturas del megaproyecto de salud.

Un nuevo progreso registra la construcción del futuro Hospital Regional de Ñuble, esta vez, los equipos que trabajan en el terreno concretaron la puesta en marcha de la quinta grúa pluma, cuyo objetivo es garantizar la eficiencia logística y de distribución de materiales.

Para ello, está programada la instalación de seis equipos de este tipo, dispuestos en lugares estratégicos de las obras ubicadas en Avenida O’Higgins con Rosauro Acuña; donde actualmente se desempeñan 306 personas en distintas tareas.

El director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, señaló que, “mediante el inicio del funcionamiento de esta quinta grúa, se da un paso más para iniciar la construcción en altura, lo que nos muestra el progreso sin detención, que ha tenido este proyecto que cada día vemos más cerca de transformarse en realidad”.

Respecto de las obras que actualmente se ejecutan en las faenas, el directivo explicó que se trata principalmente del trabajo constructivo en la loza de las fundaciones y nuevas excavaciones masivas, producto de la liberación de otro sector por parte del Consejo de Monumentos Nacionales. A su vez, se efectúa la ejecución de muros perimetrales, pilares y vigas del nivel -2, correspondientes a los estacionamientos, entre otras tareas”.

En la misma línea, el profesional reconoció el rol de los equipos, que aún en medio de la pandemia han continuado sus labores sin descanso para ver concretados estos importantes avances.

“Seguimos progresando, gracias al esfuerzo de las personas que aún cuando vivimos momentos difíciles, continuaron trabajando sin descanso para materializar este anhelo de la comunidad ñublensina. Recalcar que este proyecto viene a fortalecer nuestra red pública de salud, algo que como hemos visto con más fuerza durante esta emergencia sanitaria, es fundamental para el cuidado de las familias de nuestro territorio”, recalcó Ricardo Sánchez.

El futuro establecimiento beneficiará a cerca de 500 mil habitantes de las 21 comunas de la Región y tendrá 128 mil metros cuadrados de nueva y moderna infraestructura. La inversión supera los $204 mil millones, financiados por el Ministerio de Salud.

Conoce Más