Noticia
Nuevo Hospital Regional de Ñuble suma innovación farmacéutica con central de mezclas estériles
25 de julio de 2025

Un cambio que transforma la forma de preparar y entregar medicamentos: más tecnología, seguridad y eficiencia en beneficio de los pacientes.
La puesta en marcha del nuevo Hospital Regional de Ñuble trae consigo una transformación clave en el área farmacéutica: la incorporación de una Central de Mezclas Estériles, un área altamente especializada que optimizará la preparación de medicamentos, elevando los estándares de seguridad y calidad. Este avance será liderado por la Farmacia Central, que funcionará en espacio de 680 metros cuadrados.
La Farmacia Central es una sección estratégica en el funcionamiento del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), responsable de la distribución de medicamentos hacia los distintos servicios clínicos. Además, de pacientes en hospitalización domiciliaria, aquellos que asisten a Cirugías mayor Ambulatoria (CMA) y servicio de Urgencia.
“La central de mezclas estériles es un espacio diseñado para la preparación de medicamentos que deben mantenerse completamente libres de microorganismos. En ella se realizan procesos clave como la reconstitución, dilución y fraccionamiento de antibióticos, garantizando tratamientos seguros, personalizados y con menor margen de error. También permite liberar tiempo del personal clínico por la automatización de procesos, optimizando así los recursos del hospital”, señaló el Jefe de la Sección de Farmacia Central del HCHM, Pedro Silva.
Además de esta sección especializada, se proyecta reforzar otras áreas clave como la Unidad de Farmacia Clínica, que permite a los químicos farmacéuticos trabajar en conjunto con el equipo médico en terapias específicas para cada paciente, y un área de preparados no estériles, que pasará a operar de forma separada y sectorizada, con condiciones técnicas óptimas.
“Estamos muy conformes con el nuevo espacio. Las unidades están separadas, lo que evita la contaminación cruzada. Además, el modelo permitirá una entrega diaria de medicamentos, de lunes a domingo, lo que mejora la precisión, reduce devoluciones y errores, y beneficia directamente al paciente. Esto es un adelanto enorme para la atención hospitalaria”, señaló Gabriel Orias Tapias, Químico Farmacéutico y Encargado de la Central de mezclas estériles.
Un equipo que se prepara para el cambio
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, destacó que “La implementación de esta nueva unidad implica un importante desafío humano y técnico. El equipo farmacéutico ya se encuentra en capacitación intensiva en técnicas asépticas, manejo de equipamiento especializado y nuevos flujos de trabajo, preparándose para asumir esta nueva responsabilidad con altos estándares de calidad.
Gracias a estos avances, el nuevo Hospital Regional de Ñuble no solo amplía su capacidad, sino que eleva la calidad de sus procesos clínicos, consolidando una atención más segura, eficiente y centrada en el bienestar de las personas”, señaló la directiva.
La Farmacia Central del HCHM es un área clave que cada mes administra y distribuye entre 350 a 400 millones de pesos en medicamentos hacia los distintos servicios clínicos.