Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevo equipamiento para el Hospital de Chillán favorece tratamiento crítico de niñas y niños con falla renal

27 de febrero de 2024

La máquina de sustitución renal, permitirá que las y los usuarios con patologías como falla renal o shock séptico sean tratados en la Unidad Paciente Crítico Pediátrico del establecimiento de Ñuble.

Con el propósito de disminuir las derivaciones a otros centros de salud del país y optimizar el tratamiento de los niños y niñas, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) adquirió una máquina de sustitución renal para la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico que permitirá brindar una atención oportuna a aquellos pacientes que sufran insuficiencia renal o bien, otra patología que de forma secundaria provoque fallo en los riñones, órganos vitales que actúan como un filtro del organismo, controlando los niveles de agua y ayudando a eliminar las toxinas o impurezas a través de la orina, además de otras funciones como regular la tensión arterial, los niveles de calcio, minerales y la producción de glóbulos rojos.

De acuerdo con el pediatra intensivista de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del HCHM, Dr. Manuel Valenzuela “el nuevo equipamiento, favorecerá a las y los niños de Ñuble pues podrán ser tratados en el Hospital, cuando presenten enfermedades como insuficiencia renal crónica, además de poder utilizarse en personas en shock séptico y pacientes críticos con sobre carga de volumen, o sea que retienen líquido dentro de su organismo que no logran eliminar”.

Antes de la llegada de esta máquina, quienes requerían de este tratamiento de alto costo y complejidad debían ser derivados a otros centros asistenciales del país. “De forma anual, unos 6 niños y niñas necesitan ser trasladados por esta causa, pudiendo generar   complicaciones en su estado o un agravamiento de su condición”, explicó el Dr. Valenzuela.

El equipamiento, tuvo un costo de 34 millones de pesos, y fue financiado con recursos del Gobierno Regional.

Conoce Más