Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevo dispensador del Hospital de Chillán favorecerá rápida entrega de medicamentos a personas cuidadoras

19 de febrero de 2024

La iniciativa incluye a usuarias y usuarios de Chillán y Chillán Viejo, que no estén dentro de otra estrategia especial y que sus fármacos no requieran refrigeración.

Buscando entregar alternativas que permitan aumentar la cobertura y facilitar el retiro de medicamentos de la comunidad, el Hospital Clínico Herminda Martín habilitó recientemente un nuevo dispensador de fármacos en el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE), que utiliza casilleros y un sistema de códigos para la entrega oportuna de la receta.

La instalación de este nuevo equipo evitará que las personas deban hacer fila y acortará el proceso de despacho de una receta. Desde que una persona toma su número, es atendido, espera su receta y se retira con su medicamento, puede fácilmente pasar más de una hora.

La Farmacia del CAE atiende diariamente por modalidad de ventanilla de atención a 600 usuarias y usuarios, por lo que con esta medida se busca reducir el tiempo necesario para retirar sus recetas. “Cuando el medicamento es cargado en el dispensador se genera un código el cual es enviado al beneficiario mediante un mensaje de texto, quien podrá acudir dentro de las 48 horas siguientes a retirar sus medicamentos al Centro Ambulatorio de Especialidades, entre las 8:00 a 20:00 horas. Una vez que las personas se acerquen al equipo deberán ingresar la clave enviada a sus teléfonos, en un procedimiento que es personal y expedito”, explicó Cecilia Vera, Jefa de la Unidad de Farmacia de Especialidades Ambulatorias.

“El equipo tiene una capacidad de 62 casilleros, y la cantidad de recetas que se puedan cargar diariamente va a depender de que los usuarios beneficiados retiren sus remedios, y así poder disponer del lugar para otra persona. En esta primera etapa se contactó a un grupo de 16 beneficiarias y beneficiarios, para invitarlos a participar de esta nueva modalidad además de actualizar sus datos de contacto”,  agregó Vera.

¿Quiénes podrán acceder a esta modalidad?

  • Usuarios de las comunas de Chillán y Chillán Viejo, que no sean beneficiarios de alguna de las otras estrategias de atención preferente actualmente disponibles como son gestión territorial o despacho a domicilio.
  • Personas o cuidadores que no puedan acudir en el horario normal de funcionamiento.
  • Beneficiarios que retiran medicamentos sin una con una condición especial de despacho. No podrán optar a esta modalidad quienes usen: preparados magistrales, medicamentos controlados (estupefacientes/psicotrópicos) o medicamentos refrigerados.

Conoce Más