Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nueva procuración de órganos permite beneficiar hasta cinco usuarios que requieren trasplante

23 de septiembre de 2015

En esta ocasión se extrajeron riñones, pulmones e hígado, por especialistas provenientes de diferentes hospitales del país.

La tercera procuración múltiple de órganos de este año se realizó en horas de la tarde de hoy en el Hospital Clínico Herminda Martín. El paciente de 46 años, ingresó al Establecimiento el 16 de septiembre luego de sufrir un accidente de tránsito, que le provocó serias lesiones, que determinaron su fallecimiento pese al esfuerzo del equipo asistencial que lo atendió.

Su muerte cerebral fue certificada por un neurocirujano a las 23 horas de ayer, comenzando de esta forma el trabajo de la Unidad de Procuración y Donación de órganos y tejidos, que involucra también la conversación, acogida y autorización de la familia del paciente; y la coordinación con los especialistas de diversos centros asistenciales que participaron del procuramiento.

Durante el procedimiento que comenzó cerca de las 13 horas se extrajeron riñones, hígado y pulmones, por profesionales provenientes de los Hospitales Las Higueras, Clínico de la Universidad Católica y la Clínica Santa María.

“Cada vez que debemos comunicar una noticia como esta, lo primero que hacemos es entregar nuestro sentido pésame a la familia del paciente, y al mismo tiempo agradecemos profundamente el gesto de donar los órganos, ya que de esta manera contribuimos a dar vida a otras personas que en muchas ocasiones están en largas listas de espera, para tener otra oportunidad de salvar su vida.
Durante el último tiempo este llamado se ha hecho de forma más reiterada, por eso cada vez que se produce debemos destacar el gesto altruista del propio paciente y sobre todo de su familia”, sostuvo el director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño.

CORRIDA DÍA DEL DONANTE DE ÓRGANOS

Este procedimiento, se realiza a cuatro días de la conmemoración del Día Nacional del Donante de órganos, fecha que en esta ocasión se recordará con una gran corrida familiar, que se desarrollará este domingo 27 de septiembre desde las 9 de la mañana, frente a la Gobernación.

El evento deportivo, pretende difundir un estilo de vida saludable para las familias de la provincia, teniendo tres competencias: vuelta a la plaza; 2,5 Km y 5 Km, en las que podrán participar personas de todas las edades.

La competencia es organizada en conjunto por la Unidad de Procuración y Donación de órganos del Hospital y por la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Bío Bio.

Conoce Más