Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nueva dependencia potenciará atención de pacientes odontológicos complejos

13 de abril de 2015

En la nueva sala atenderán cuatro especialistas dedicados a la Rehabilitación Oral, la Implantología, la Cirugía Maxilofacial y la Odontopediatría, lo que permitirá un aumento de las horas de atención y una mayor cobertura a los problemas de salud de la comunidad.

Mediante una simbólica ceremonia, la Unidad de Especialidades Odontológicas inauguró un nuevo box de atención clínica, el cual permitirá entregar una mayor cobertura a los usuarios y un aumento en la cantidad de horas,  lo que favorecerá la atención de los 150 pacientes que a diario concurren a este servicio.

En esta dependencia trabajarán cuatro especialistas, quienes permitirán fortalecer y desarrollar diversas áreas de trabajo demandadas por la población.

Uno de ellos será el Rehabilitador Oral, Rodrigo Venegas Gutiérrez, quien se enfocará en el Programa de Prestaciones valoradas (19 a 59 años) para la confección de prótesis parciales removibles. Se suma también el Implantólogo Carlos Roa Cartes, quien cubrirá las rehabilitaciones más complejas, sin distinción de edad, la Odontopediatra Carla Sepúlveda Romero, encargada de revisar accidentes escolares y  pacientes fisurados de difícil manejo, entre otros; más la Cirujano Maxilofacial, Marlene Jay Alvarado, enfocada en revisar casos quirúrgicos.

Tal como expresó el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, con este nuevo espacio, “se ampliará la atención de un grupo de pacientes que por sus enfermedades son de difícil manejo, por lo que su única posibilidad es ser atendidos en nuestro recinto asistencial. Sin duda, este será un gran avance para el desarrollo de las patologías maxilofaciales y además nos permitirá seguir construyendo un grupo de trabajo dental, que se ha ganado la confianza y el respeto de la comunidad en la Ñuble gracias a su quehacer”

Por su parte, la Dra. Alejandra Molina Ortiz, jefa (s) de la Unidad de Especialidades Odontológicas resaltó que “la habilitación de la nueva clínica, es uno de los pasos importantes que dio el servicio desde el 2014, ya que facilitó que se abrieran especialidades importantes y que se formalizarán tratamientos relevantes para la población, como lo son la Implantología y la atención de usuarios que padecen algún tipo de discapacidad –neurológica, motora, lingüística, entre otras. Es un motivo de orgullo que nos deja muy contentos”.

En la ocasión también mencionó que otro hito relevante fue la extensión horaria conseguida con el inicio del Programa 750 especialistas, que permite ofrecer a los usuarios una agenda más extensa, que en la mayoría de las especialidades se alarga de 17 a 21 horas e incluso los sábados, dando así más oportunidad a la comunidad para asistir a los controles.

El Rehabilitador Oral, Rodrigo Venegas Gutiérrez, aseguró  que “tengo varios años de experiencia en el ámbito privado y decidí trabajar en el público  con el objetivo de ser un aporte a la gente de menos recursos y que requiere una atención integral en el ámbito de la odontología”.

El costo de la remodelación de infraestructura del espacio fue de 1 millón 565 mil, destinados principalmente a la instalación de ductos de cañerías, cambio de piso, tabiquería, pintura, entre otros. Mientras que la implementación del mobiliario superó los 843 mil pesos, siendo la inversión total de 2 millones 400 mil pesos.

En tanto, el equipamiento destinado para el box, entre el que se contempla una Unidad Odontológica fue adquirido a través de los fondos Minsal, y su valor fue de 3 millones 361 mil 341 pesos.

De esta manera la Unidad fortalece su principal característica que es ser el centro de referencia en la provincia de Ñuble en odontología compleja y relacionada con usuarios hospitalarios, destacándose en ámbitos como la ortodoncia y anomalías dentomaxilares, donde resaltan los programas ministeriales en niños de 12 a 14 años y la atención de pacientes fisurados.

Conoce Más