Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ñuble se posiciona como un referente nacional en la donación altruista de sangre

16 de junio de 2016

Hospital reconoció a las Instituciones y organizaciones que más apoyaron esta noble causa durante el año.

La donación altruista es aquella realizada de forma voluntaria y periódica, con el único interés de ayudar a quien necesite de una transfusión. Quienes participan de esta noble cruzada, concurren de forma espontánea a un centro asistencial o participan de las campañas móviles entregando su valioso aporte de este bien escaso, necesario e irremplazable.

Gracias a su compromiso es posible realizar transfusiones que contribuyen a salvar millones de personas, permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con trastornos potencialmente mortales, así como también, llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos en los establecimientos de salud.

En ese contexto, el Servicio de Salud Ñuble y el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, reconocieron a 21 instituciones y organizaciones de la Provincia, que se destacan por favorecer y potenciar la donación altruista.

Según expresó el Director del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, Ñuble ha demostrado un gran compromiso, que “actualmente nos permite tener cifras muy alentadoras pues a la fecha ya consignamos que un 44% de las donaciones efectuadas son de tipo altruista, lo que nos acerca a la meta nacional establecida para el año 2018, de obtener un 50% de la sangre colectada de manera voluntaria. Por eso nuestro agradecimiento a todas las personas que nos apoyan en esta tarea y permiten mantener la reserva de este vital elemento que se necesita para realizar a diario diversos procedimientos quirúrgicos en el centro asistencial”.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Iván Paul Espinoza, señaló que “la tarea es convertir al típico donante ocasional, en uno permanente, por ello como región nos planteamos la meta de aumentar en un 3% el número de donantes altruistas, lo que para nuestro servicio de salud significa 94 personas más. Creemos que podemos lograrlo, ya que nos ha ido bien como Provincia, por ello felicitamos y agradecemos al personal de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Chillán y a las organizaciones de la comunidad que son un apoyo fundamental y nos han permitido convertirnos en un referente nacional”.

Alexis Navarrete Torres, fue una de las personas reconocidas en la ocasión. Él es estudiante de enfermería de la Universidad Adventista de Chile, una de las instituciones que más colabora en esta noble cruzada e integra la agrupación creada para favorecer la donación de sangre: ‘Uno más uno, igual muchos’ de la misma casa de estudios. Según precisó, esta es una importante labor y un trabajo constante, sobre todo “los días previos a las colectas móviles, ya que en esa instancia entregamos material informativo, aclaramos dudas y mitos sobre la donación con el objetivo de incentivar a los jóvenes a ayudar al prójimo. El propósito es seguir apoyando esta causa que salva vidas, por tanto este reconocimiento nos pone muy contentos para continuar trabajando”, expresó.

Para mantener la reserva de sangre, la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán realiza constantes colectas fijas y móviles, campañas que durante el 2015 permitieron obtener 3 mil 114 donaciones altruistas y 4 mil 984 de reposición.

El Establecimiento cuenta con una unidad especializada para la recolección de sangre, ubicada en el segundo piso de la Unidad de Emergencia. Su horario de atención es lunes, miércoles y viernes desde las 8:00 hasta las 13:30 horas; martes y jueves, desde las 8:00 hasta las 15:30 horas. Ante dudas, consultas o reserva de hora para una atención, pueden comunicarse al teléfono 42 2 586441.

Conoce Más