Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ñuble recuperó su actividad asistencial quirúrgica previa a la pandemia y redujo en un 10% los días de espera por una cirugía

23 de enero de 2023

Más de 32 mil personas resolvieron su problema de salud mediante una cirugía el 2022, realizándose además más de 223 mil consultas médicas de especialidad en toda la red asistencial regional

Un balance al gran trabajo realizado por los equipos de salud el 2022 y de los desafíos a abordar durante este año, para disminuir los tiempos que las personas esperan por una intervención quirúrgica, o una atención de especialidad, realizaron este sábado autoridades de Ñuble, quienes llegaron a los Hospitales de San Carlos y Chillán para ver en terreno el trabajo de extensión horaria de los equipos de salud.

Con un fuerte impulso entregado desde el Ministerio de Salud, a través del Plan de Reactivación de la Red Asistencial, se ha dispuesto una inversión superior a los 1.800 millones de pesos del Fondo Transitorio de Emergencia (FET) 1 y 2, lo que, entre otras cosas, ha permitido recuperar la actividad asistencial previa a la pandemia, reduciendo un 10% la cantidad de días de espera por una intervención quirúrgica, realizando 32.452 cirugías y 223.548 consultas médicas de especialidad.

El Delegado Presidencial Regional, Gabriel Padrenas Sandoval, recalcó que “hoy visitamos nuestros recintos hospitalarios viendo la implementación de estrategias gracias a los Fondos Extraordinarios Transitorios, los cuales vienen a amplificar la cobertura en la región de Ñuble y en todas sus comunas, para ampliar las prestaciones GES, entregando múltiples respuestas a la ciudadanía. Esta es una gran inversión, que nos permite estar en constante seguimiento para dar respuesta a las listas de espera por atenciones a la comunidad”.

Por su parte la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño destacó que, “hoy sábado hemos recorrido nuestra Red Asistencial, constatando cómo se ha llevado a cabo este proceso de reactivación. Tenemos buenas noticias que contarles, ya que, durante el segundo semestre del 2022, fuimos capaces de recuperar la productividad asistencial que teníamos previo a la pandemia, reduciendo en 50 días los tiempos de espera. Hoy podemos decir que contamos con Fondos Extraordinarios Transitorios nuevamente para hacer frente y reducir la espera de las y los usuarios de Ñuble, no tan solo con intervenciones quirúrgica, sino que también procedimientos, consultas ambulatorias, que han esperado por largo tiempo. Esperamos ir incrementando esta oferta, con el paso de los días y tener funcionando nuestros pabellones y consultorios de especialidades, no tan solo después de las 5 de la tarde, sino que también los días sábado y domingo de ser necesario”.

“esta es una de las prioridades del Gobierno y del Ministerio de Salud, por ello, nuestro compromiso es seguir avanzando en este plan de reducción para lograr atenciones con mayor oportunidad y calidad, reforzó la directiva.

Mejor Calidad de Vida

Rosa Navarrete Garrido, es una de las usuarias del Hospital de Chillán favorecidas con este proceso de reactivación, recalcando las mejoras en su calidad de vida.  “Estuve esperando aproximadamente 1 año y medio o 2 años por la cirugía, y luego de hacerme todos los exámenes en octubre me operaron. Actualmente me encuentro en rehabilitación, cada día un poquito mejor. Estoy muy agradecida por la atención recibida, siempre he destacado que me han tratado muy bien. Ahora confío en que de aquí a fin de año estaré recuperada haciendo una vida normal”, enfatizó.

Refuerzo en la atención

Este fin de semana, como parte de este programa especial, se programó la atención a 214 personas en los Hospitales de Chillán y San Carlos, realizando consultas médicas de especialidad y de profesionales no médicos, procedimientos quirúrgicos y otros procedimientos clínicos.

Por su parte el Dr. Alexis Rojo Araya, Director (S) del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, enfatizó que, “este sábado están en plena actividad áreas que habitualmente solo funcionan de lunes a viernes en los hospitales. Estamos con equipo completo en 6 pabellones de cirugía electiva, para resolver el problema quirúrgico de 41 personas durante el día y en el Centro Ambulatorio de Especialidades se atenderán 86 personas, en consultas con profesionales y exámenes de imagenología. Para el próximo fin de semana ya tenemos agendados a nuevos pacientes y así esperamos continuar”.

De los recorridos fueron parte además la Seremi de Salud Ñuble, Ximena Salinas Urrutia, representantes de la comunidad, al igual que funcionarias y funcionarios que son los responsables de implementar esta iniciativa.

Fuente: Departamento de Comunicaciones y Vinculación con el Medio SSÑ

Conoce Más