Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Niño prematuro vuelve a casa después de 584 días hospitalizado

23 de enero de 2025

Por las complicaciones propias de su nacimiento antes de tiempo, Fabián Bahamóndez enfrentó un larga hospitalización que, gracias al cuidado especializado del área infantil, concluyó con su regreso saludable a casa junto a su familia.

Tras un año y medio internado en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), Fabián Bahamóndez, nacido el 9 de febrero de 2023, fue dado de alta en excelentes condiciones de salud. Este hito cierra  un desafiante capítulo tanto para el pequeño como para su familia y destaca el arduo trabajo de los equipos clínicos de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico (UPC) y el Servicio de Pediatría.

Desde su nacimiento, con un peso de 2.550 gramos, Fabián enfrentó las complejidades propias de la prematurez. Aunque inicialmente fue dado de alta junto a su hermano mellizo al cumplir 20 días de vida, debió ser reingresado a los cuatro meses debido a un cuadro respiratorio severo. Posteriormente, requirió una intervención quirúrgica en el Hospital Guillermo Grant de Concepción para corregir una estrechez severa de la vía aérea, lo que prolongó su hospitalización a un total de 584 días.

El equipo de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, tuvo un papel crucial en la atención y cuidado de Fabián, pues su especialidad son los cuidados intensivos de pacientes que requieren   monitorización y vigilancia permanente.  Su ingreso ocurrió durante el peak de infecciones respiratorias del invierno de 2023, una de las temporadas más agresivas de los últimos años, que impactó especialmente a la población infantil.

La pediatra Karina Arriagada recuerda el largo proceso que vivió Fabián: “Ingresó con nosotros debido a una neumonía grave. Estuvo acompañado por sus padres y adoptamos todas las precauciones para facilitar las visitas de sus hermanos. Estuvo estimulado todo el tiempo por el equipo de Integra. El trabajo con él se desarrolló de manera enfocada, con el objetivo principal de tratar su patología y facilitar su recuperación para que pudiera regresar a su hogar. Esto es fundamental, ya que el entorno familiar es el mejor lugar para un niño, especialmente uno tan pequeño, donde puede recibir el afecto, el cariño y la estimulación necesarios para su desarrollo”.

El alta médica de Fabián no solo marca el inicio de una nueva etapa en su vida, sino que también representa la importancia de contar con unidades especializadas en la red pública de salud.

“Estamos infinitamente agradecidos con todo el equipo médico y de enfermería. No solo cuidaron a nuestro bebé, sino que también nos dieron esperanza en los momentos más difíciles. Su dedicación y profesionalismo fueron esenciales para que hoy podamos llevar a nuestro hijo a casa”, expresó Fabiola Villagra, madre de Fabián.

Tradicional ceremonia de graduación

Como parte de una tradición que comenzó hace seis años en el Hospital, se realizó una emotiva ceremonia de graduación para Fabián. En este evento, él y su familia recibieron un diploma de reconocimiento, una medalla y regalos como símbolo de su valentía y resiliencia durante esta larga hospitalización.

Conoce Más