Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Mujeres del hospital destacan su aporte a la salud pública y reivindican igualdad de derechos

8 de marzo de 2019

Conmemoración Día de la Mujer

El objetivo central de las actividades fue visibilizar a las mujeres trabajadoras del recinto asistencial y reivindicar sus derechos por igualdad de género.

El Hospital Clínico Herminda Martín se volcó de lleno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la activa participación de las trabajadoras quienes representan el 70% de la fuerza laboral del más grande establecimiento de salud de la Región.

En un masivo acto, portando pancartas y pulseras y pañoletas de color violeta, las mujeres reivindicaron igualdad de derechos en todos los ámbitos de la vida y visibilizaron, desde sus distintos roles, su aporte a la salud pública y al cuidado de la salud de las mujeres y hombres de Ñuble. “Sin miedo a salir a la calle”, “Sin miedo a empoderarnos”, “Sin miedo a envejecer”, fueron algunas de las consignas expresadas en la jornada conmemorativa.

La Subdirectora de Planificación y Desarrollo, Dra. Jimena Viñuela, hizo un llamado a sus congéneres a comprometerse con los desafíos que impone el área de la salud, para eliminar la discriminación y la desvalorización en el trabajo, fomentando el buen trato y las relaciones horizontales. “Tenemos un presente por cambiar y mejorar para vivir como mujeres libres, iguales, visibles en los espacios público y privado, y compartiendo y la responsabilidad del cuidado y trabajo doméstico con los hombres”, recalcó.

La Subdirectora además enfatizó en que la fuerza femenina es la que “debe animarnos a hacernos cargo de una comunidad usuaria mucho más compleja y diversa, y que a veces es doblemente discriminada por el hecho de ser mujer, y ser migrante, pertenecer a un pueblo indígena o ser parte de la “cuarta edad”.

Exposición fotográfica

Otra de las actividades de la agenda de conmemoración fue la exposición fotográfica “Mujer tenía que ser”, un título provocativo, pero a propósito, ya que la idea fue darle una vuelta al significado machista de esta frase, que se escucha una y otra vez, para mostrar cómo las mujeres son energía y fuerza vital de este hospital.

“Con estas imágenes queremos homenajear a nuestras compañeras, mostrándolas en el día a día, en su diversidad de roles y aportes, invisibles muchas veces”, comentó el Director (s) del Hospital, Dr. Oscar Chacón.  

Conoce Más