Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Motociclistas de Ñuble se sumaron a la donación de sangre

15 de diciembre de 2018

Director del Servicio de Salud dona sangre en campaña de motociclistas.

Hasta las dependencias del Estadio Nelson Oyarzún llegó la agrupación Motociclistas Zona Chillán, para sumarse a la cruzada solidaria de donación de sangre que ayudará a mantener un stock durante el fin de año, fecha que se caracteriza por una disminución en la actividad altruista. En el lugar, funcionarios de la Unidad de Medicina Transfusional del […]

Hasta las dependencias del Estadio Nelson Oyarzún llegó la agrupación Motociclistas Zona Chillán, para sumarse a la cruzada solidaria de donación de sangre que ayudará a mantener un stock durante el fin de año, fecha que se caracteriza por una disminución en la actividad altruista.

En el lugar, funcionarios de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital recibieron a 70 personas que de manera desinteresada realizaron su aporte en la colecta móvil que gracias a la extracción de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año.

En la ocasión, también estuvieron presentes el Director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López y el Director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Oscar Chacón, quienes compartieron con quienes estaban en el recinto deportivo.

El Director del Establecimiento asistencial, agradeció a los motociclistas Zona Chillán por su iniciativa y extendió la gratitud también hacia quienes estaban presentes realizando su aporte. “Recibimos gustosos la solicitud que nos realizó la Agrupación de motociclistas de colaborar con los insumos y personal capacitado para concretar la campaña de donación de sangre en el estadio, pues lo entendemos como un acto altruista que es muy útil en vísperas de Navidad y Año Nuevo, que son fechas donde es necesario mantener un stock adecuado de componentes sanguíneos para estar preparados ante eventuales emergencias, y por eso, hoy estamos aquí agradeciendo personalmente la solidaridad de los ñublensinos, que quisieron aportar hoy con su donación”, resaltó.

foto de la colecta de sangre realizada en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán

En tanto, el Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional del HCHM, agradeció la colaboración de los integrantes de la agrupación, pues según afirmó “la colaboración de los motociclistas ya es una tradición y esta campaña se realizó en un período que se caracteriza por la baja donación de sangre, pues las personas están más concentradas en las festividades, lo que se suma al término del año académico en las Universidades. En este sentido, esta colecta es muy valioso porque cada día hay más enfermedades complejas que necesitan transfusiones, además hay que tener en cuenta que la sangre tiene caducidad; los glóbulos rojos se deben transfundir dentro de 42 días y las plaquetas antes de 5 días”, puntualizó.

Durante la jornada, las familias disfrutaron de la exhibición de los motociclistas, paseos y los más pequeños de juegos inflables, además de pinta caritas.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López, destacó la iniciativa de los motociclistas, resaltando que “son precisamente este tipo de alianzas virtuosas, las que  permiten conseguir nuevos donantes de sangre, elemento vital para el funcionamiento de nuestra Red Asistencial, sobre todo en fechas como fin de año, donde debemos asegurar el stock para los días festivos”

Cabe precisar que este año, se han realizado 125 colectas móviles, que buscan acercar la posibilidad de donar a los lugares de estudio, trabajo o a la comunas donde vives, trasladando la extracción de sangre hasta aquellos sitios. En tanto que, en la Unidad de Donantes del Hospital, se han realizado 3 mil 825 donaciones de reposición y 4 mil 179 altruistas, alcanzándose en total más de 8 mil donaciones.

Conoce Más