Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Modernos sillones favorecerán donación de sangre de usuarios en el Hospital

28 de abril de 2016

La inversión de 19 millones de pesos fue financiada con fondos del Ministerio de Salud.

Cada año, cerca de 5 mil personas llegan al segundo piso de la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, a realizar el noble acto de donar sangre, ya sea para para favorecer la recuperación de un paciente hospitalizado o altruistamente para apoyar a todas las personas que requieren del vital elemento.

En ese contexto, la Unidad de Medicina Transfusional, concretó una importante inversión tras adjudicarse un proyecto elaborado en conjunto con el Servicio de Salud Ñuble, que le permitió adquirir cuatro modernos sillones confeccionados para la donación de sangre, que otorgan una mayor comodidad a los pacientes gracias a su funcionamiento mecánico y su diseño ergonómico.

A estos, se suman cuatro selladores para bolsas donde se almacena la sangre, que permiten mantener de forma estéril su contenido, evitando cualquier patógeno contaminante. La mitad de este último equipamiento será utilizado en la unidad y el resto en las colectas móviles que realizan los funcionarios en distintos establecimientos e instituciones.

Durante la ceremonia de inauguración, el Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, junto con agradecer el valioso aporte de los donantes, afirmó que “gracias a esta importante inversión, que alcanzó los 19 millones de pesos, adquirimos nuevos equipos que mejorarán la atención de las personas, brindando espacios más cómodos, por eso invitamos a que los usuarios se acerquen y de manera desinteresada entreguen su valioso aporte que permite salvar la vida de muchos pacientes ”, manifestó.

Por su parte, Dorca Friz Lillo, una de las tantas personas comprometidas con la donación altruista de sangre en Ñuble, expresó su alegría, pues el proceso resulta mucho más cómodo. “Los nuevos sillones son muy confortables incluso se pueden reclinar de forma automática. Me gustan estas mejoras y la buena atención que tiene los funcionarios que trabajan acá”.

Durante el 2015, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, realizó 109 colectas móviles, obteniendo 8098 donaciones de sangres, de las cuales 3114 fueron de personas que de manera altruista decidieron colaborar con aquellos pacientes que necesitan este vital elemento.

Conoce Más