Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Modelo de trabajo de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria será replicado en el Hospital de San Carlos

11 de mayo de 2018

Hasta la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) llegaron funcionarias del Hospital de San Carlos (HSC) para conocer el modelo de trabajo que realiza el equipo que traslada las prestaciones del centro asistencial a los hogares de las familias de la Región de Ñuble. “Estamos muy felices de compartir nuestro […]

Hasta la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) llegaron funcionarias del Hospital de San Carlos (HSC) para conocer el modelo de trabajo que realiza el equipo que traslada las prestaciones del centro asistencial a los hogares de las familias de la Región de Ñuble.

“Estamos muy felices de compartir nuestro modelo que beneficiará a todas las personas que se atienden en los establecimientos del sector norte de la red asistencial de Ñuble. En general la Hospitalización Domiciliaria ha resultado muy bien, y si a esto le sumas el espíritu, compromiso y entrega que caracteriza a nuestro equipo, se consiguen mejores resultados en la recuperación de los pacientes”, comentó la Dra. Mónica Naveillán Jensen, Jefa de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital de Chillán.

enfermera hd

Segunda Unidad de Hospitalización domiciliaria en Ñuble

Desde junio de 2011 el HCHM brinda asistencia a pacientes, de acuerdo a criterio clínico, de la intercomuna Chillán-Chillán Viejo con un equipo multidisciplinario, que el durante 2017 atendió a 1250 personas. Los buenos resultados de la estrategia generaron el interés del recinto hospitalario sancarlino, por ello entre las diversas medidas planteadas en el marco de la Campaña de Invierno 2018, el establecimiento busca implementar la segunda Unidad de Hospitalización Domiciliaria en Ñuble.

La Dra. Javiera Correa Vidal, Jefa de la Unidad de Emergencia del HSC, se mostró satisfecha con la visita que contribuirá con la puesta en marcha de la medida, ya que el establecimiento cuenta con un alto número de atenciones, por esto la implementación beneficiará a nuestra población y  descongestionará la Unidad de Emergencia, fortaleciendo la recuperación temprana de las personas.

Conoce Más