Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ministerio de Salud anunció nuevas medidas sanitarias para enfrentar el Coronavirus

20 de marzo de 2020

medidas sanitarias por Covid.19 coronavirus

Entre algunas de las disposiciones destacan el cierre de cines, teatros, restaurantes, pubs, discotheques y eventos deportivos independientes, de manera indefinida.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich entregó el nuevo reporte de contagios de Coronavirus (Covid-19). En un día se sumaron 92 nuevos casos, aumentando a 434 el número de personas contagiadas en el país.

Con el objetivo de ayudar a disminuir la concentración de personas y evitar  la diseminación de este virus, “el Presidente nos ha pedido determinar a partir del día de hoy el cierre, en todo el territorio nacional por un periodo indefinido, de los siguientes tipos de locales: cines; teatros, restaurantes, pubs, discotecas, eventos deportivos independientes que congreguen público”, informó el ministro Mañalich. Medida que comenzará a regir a partir de las 00.00 de esta noche.

Estas acciones se complementan a la suspensión de clases de colegios, la aplicación de cuarentena en algunos lugares del país, como Caleta Tortel e Isla de Pascua. Al respecto de este último, la autoridad explicó que la cuarentena “consiste en aislar a personas que están con una enfermedad o que tienen un alto riesgo de desarrollarla,  para que esa infección no se contagie al resto de la comunidad”.

Se suman a las medidas mencionadas por el ministro Jaime Mañalich, las siguientes:

– Aduanas sanitarias en 8 regiones del país para proteger a las regiones que están libres del virus. Hoy se suma la aduana a la localidad de Puerto Williams y de Chiloé, por posibles sospechosos de contagio.

– 31 laboratorios con capacidad para realizar 4 mil examenes con capacidad de ampliación a 9 mil en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Talca y Valdivia.

Al mismo tiempo, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entregó las cifras de vacunación contra la influenza. En estos 3 días, 2.864.494 personas han sido vacunadas, que corresponden al 38,5% de la población de riesgo (adultos mayores 44% y enfermos crónicos 57%).

Conoce Más