Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Mensaje a la ciudadanía del Ministro de Salud, Dr. Emilio Santelices

12 de marzo de 2018

Hace algo más de un año el Presidente Sebastián Piñera nos encomendó una misión a las y los más de 60 profesionales que conformamos su equipo programático de salud: elaborar un programa que pusiera al paciente en el centro de la atención y que, a la vez, fuera absolutamente realizable.

Queridas y queridos compatriotas,

Hace algo más de un año el Presidente Sebastián Piñera nos encomendó una misión a las y los más de 60 profesionales que conformamos su equipo programático de salud: elaborar un programa que pusiera al paciente en el centro de la atención y que, a la vez, fuera absolutamente realizable. El Presidente no quería promesas vacías. Con esa directriz en mente, excelentes profesionales me acompañaron en este complejo desafío: enfrentarnos a las listas de espera, al auge de las enfermedades crónicas, a las necesidades actuales de las personas mayores y a un sinnúmero de demandas de salud parcialmente resueltas.

La salud en Chile pasa por momentos complejos. Son tiempos de desafíos muy grandes. Pero asumo la tarea del Ministerio teniendo en mente las palabras de Winston Churchill: “Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”. Y en verdad soy optimista. El Presidente Piñera tiene el más profundo compromiso para realizar importantes transformaciones en la salud de nuestro país, y veo que en el actual escenario tenemos una verdadera oportunidad de hacerlo, con la convicción de que podremos hacer que nuestro sistema de salud sea más solidario, humano y centrado en el paciente.

Lograr estas transformaciones no puede ser una tarea solitaria. En salud, los problemas no se abordan dejando de lado a quienes asisten, acompañan y contienen.  Para alcanzar cambios, se necesita de la voluntad de todas y todos: las y los profesionales y trabajadores de la salud, sociedades científicas, Academia, actores políticos, organizaciones de pacientes y, por supuesto, de la ciudadanía. Esta gesta es de todas y todos, y así hemos de enfrentarla. Es por esto que este Ministerio tendrá siempre las puertas abiertas, y este Ministro tiene y tendrá siempre la disposición al diálogo abierto y sin condiciones. Es por eso que, con humildad, les pido su apoyo. Por una salud en Chile de una calidad de la que podamos sentirnos orgullosos. Por legarles a nuestros hijos un país con una salud digna e inclusiva.

Veo el futuro con optimismo. Bajo el liderazgo del Presidente Piñera, y con el apoyo y trabajo mancomunado de todas y todos los actores sociales, llegarán los tiempos mejores para la salud en nuestro país.

Un abrazo fraternal y afectuoso a todos.

Dr. Emilio Santelices Cuevas

Ministro de Salud.

Conoce Más