Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Médica se convierte por primera vez en directora del Hospital de Chillán

3 de junio de 2022

La facultativa y hasta ahora jefa de Anestesia y Pabellones, asumió como directora subrogante del centro asistencial.

En una ceremonia oficial, el ex director Luis Alberto Pérez, hizo el traspaso del cargo tras cumplir tres años a cargo del establecimiento.

Por primera vez en su historia, el Hospital Clínico Herminda Martín será dirigido por una médica. A contar de hoy, la doctora Luz María Morán Ibáñez, asumió el cargo en calidad de subrogante, mientras se realiza el proceso de selección a través del Sistema de Alta Dirección Pública para proveer dicho puesto.

Durante la ceremonia en la que asumió el cargo y en la que participó la comunidad hospitalaria y representantes de la sociedad civil, la nueva directora se comprometió a “servir con el horizonte puesto en la construcción de una sociedad más justa y equitativa que considera la salud como un derecho social”.

En este sentido, sostuvo que “en lo inmediato asumo una urgente tarea, que no es nueva, pero que se agudizó con la pandemia y que es la deuda de atención con las personas que esperan por una consulta médica, odontológica o una intervención quirúrgica.

“En esto no hay soluciones fáciles ni de corto plazo. Tenemos que seguir avanzado en un plan integral que involucre a todo el Hospital, porque los problemas o deficiencias siempre tienen múltiples causas, por lo tanto, la forma de abordarlos es con una visión integrada y sistémica, de modo que cada servicio aporte a las soluciones”, sostuvo la directiva en su alocución.

Asimismo, Morán, indicó que “con trabajo en equipo seguiremos implementando cambios significativos para resolver los problemas prioritarios de las personas, aprovechando las capacidades y potencial de nuestro hospital”.

“No sólo hablamos de más infraestructura y equipamiento, también de mejores condiciones de trabajo, más espacios de participación ciudadana, un enfoque más inclusivo y respetuoso de la diversidad y más trabajo colaborativo y en red para superar los desafíos”, destacó la facultativa.

SU TRAYECTORIA

La especialista, cuenta con 26 años de experiencia en el ámbito público de salud. Realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Chile y su especialización en Anestesiología y Reanimación en la misma casa de estudios. Hasta ahora y por ocho años, se desempeñó como jefa del Servicio de Anestesia y Pabellones del Hospital. La facultativa es Magíster en Gestión Estratégica en Salud.

En el acto de traspaso de la dirección del principal centro asistencial de Ñuble, la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca destacó el trabajo realizado durante los últimos 3 años por el Director, quien cumplió su período oficial en el cargo “en una etapa muy compleja, marcada por una emergencia sanitaria sin precedentes en la historia del recinto asistencial;  que requirió de un gran liderazgo para enfrentar este desafío, respondiendo de forma oportuna a la comunidad y también cuidando a nuestro personal, que estuvo altamente exigido”. Al mismo tiempo, la directiva resaltó el arribo de la Dra. Morán como Directora (s) del establecimiento, “pues hemos confiado en sus capacidades y voluntad, para un período muy desafiante, que también requiere del apoyo y cohesión del gran equipo que conforma el Hospital de Chillán”, concluyó.

Por su parte, el ex directivo, Luis Alberto Pérez Ojeda, agradeció a la comunidad hospitalaria“por la confianza, porque fueron los aliados necesarios en un período marcado por la pandemia del covid-19, de incertidumbre, desgaste, con muchos esfuerzos cotidianos y que fuimos tejiendo a pulso”.

En el período que estuve en el cargo, dijo, “nos preparamos para responder a una enfermedad de la que se sabía muy poco, solo que era muy exigente en cuanto al fortalecimiento de los equipos clínicos, de apoyo y de todo el soporte hospitalario en corto tiempo”. En esa línea destacó la inversión de más de 10 mil millones de pesos en moderno equipamiento clínico y mejoras en infraestructura, incluyendo el avance histórico en la duplicación de las camas críticas del hospital.

Conoce Más