Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Mediante diversas actividades usuarios se capacitaron sobre las enfermedades renales

17 de mayo de 2016

Una charla dirigida a familiares de pacientes con deficiencia renal y un stand donde profesionales resolvieron dudas sobre la patología fueron algunas actividades con las que se buscó crear conciencia en la población.

En el marco de la conmemoración de la semana del riñón, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán realizó una serie de actividades con el objetivo de educar a los pacientes con fallas renales y sus familiares.

Una de estas iniciativas, fue una charla sobre alimentación para pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. La actividad, que fue organizada en conjunto con la Asociación de Pacientes Dializados y Trasplantados de Chile, (ASODI) y la Universidad Adventista de Chile (UNACH), contó con la exposición de la nutricionista Katherine Astudillo, quien respondió las dudas y consultas de los presentes en compañía del enfermero Erick Anavalón, ambos funcionarios de la Unidad de Diálisis del Establecimiento.

Durante su presentación, la profesional destacó el apoyo de los familiares en torno a la alimentación del paciente, pues según expresó, una correcta dieta puede evitar que la enfermedad progrese. “Es elemental que las personas que se estén dializando mantengan simples hábitos alimentarios, deben considerar consumir a diario carnes rojas, ya que previene la anemia; prefieran el pan blanco, pues contiene menos fósforo; coman de forma moderada fideos y legumbres, dos veces por semana e ingieran como máximo dos panes por día”, afirmó.

Francisco Sobarzo, es un paciente al que diagnosticaron una falla renal hace siete meses lo que ha originado que tenga que dializarse tres veces por semana. En ese sentido, valoró la jornada, pues según asegura “es muy importante que el núcleo cercano del paciente entienda que son fundamentales en su cuidado y prevención. Estas instancias de educación sirven para que los familiares se hagan parte de nuestra nueva forma de vivir y nos ayuden a llevar una alimentación adecuada”, afirmó

Tras la charla, los asistentes degustaron diversas recetas para pacientes en hemodiálisis, que brindó la UNACH, entre las que destacaron la espuma de durazno y el soufflé de berenjenas.

web

Un espacio informativo que resolvió dudas

En la misma línea de fomentar la prevención en la comunidad, profesionales de la Unidad de Procuramiento y Donación de Órganos y Tejidos en conjunto con estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Pedro de Valdivia, difundieron información a usuarios y funcionarios, sobre cuidados para las enfermedades renales.

Durante dos días, las personas que se acercaron a al stand ubicado en el Consultorio Adosado de Especialidades (CAE) recibieron material informativo, se tomaron la presión arterial e incluso pudieron controlarse la glicemia, lo que fue valorado por los entusiastas usuarios que agradecieron la difusión de estas simples medidas de autocuidado.

Tal como expresó el usuario Luis Gutiérrez, muchas veces por diversos factores no se recurre a los centros de salud para realizar estos simples controles, por eso “encontrarme con esta actividad me sirvió mucho porque aclararon mis dudas. Estoy agradecido por la voluntad y preocupación por informarnos y cuidarnos preventivamente”, concluyó.

Con estas actividades, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán rememoró la semana del riñón 2016, despertando el interés de las personas por el funcionamiento de este importante órgano y compartiendo recomendaciones para prevenir y/o detener el daño crónico progresivo e irreversible.

Conoce Más