Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán impulsa liderazgo para el nuevo Hospital Regional de Ñuble

11 de agosto de 2025

El Hospital Clínico Herminda Martín finalizó la primera jornada del Círculo de Liderazgo, un programa formativo que prepara a jefaturas y coordinadores para la transición al nuevo Hospital Regional de Ñuble.

El cambio hacia un nuevo hospital no se mide solo en metros cuadrados o tecnología de punta: se construye, sobre todo, con personas que escuchan, se coordinan y trabajan por un mismo propósito. Con esa mirada, el Hospital Clínico Herminda Martín dio inicio al Círculo de Liderazgo, un programa que busca fortalecer no solo las capacidades técnicas de jefaturas y coordinadores, sino también su conexión humana con pacientes y equipos de trabajo.

La directora del HCHM, Dra. Luz María Morán señaló “El objetivo es claro: que cada paso en la transición al nuevo Hospital Regional de Ñuble esté guiado por un liderazgo más cercano, empático y preparado para los desafíos de un modelo de atención que pone a las personas en el centro”.

“Este proceso es parte de la preparación que estamos desarrollando para que, cuando abramos las puertas del nuevo hospital, lo hagamos con equipos fortalecidos y con la mirada puesta en la calidad y calidez de la atención que entregamos a nuestra comunidad”, aseguró.

En esta jornada participaron equipos del Servicio de Pediatría, la Unidad de Diálisis, Unidad de Paciente Crítico Infantil, Laboratorio Clínico, Esterilización, Infectología, Centro Ambulatorio de Especialidades, Oncología, Farmacia Central, Medicina Transfusional, GES entre otros. Lejos de ser una capacitación tradicional, el encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo, colaboración y creatividad, donde las y los 74 funcionarios presentaron ideas para hacer que sus unidades funcionen mejor y se adapten al cambio.

Para el Dr. Gerardo Fernández, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Infectología, esta experiencia “abre un espacio para mejorar la comunicación, aprender juntos y encontrar nuevas formas de trabajar los procesos de calidad en lo que hacemos día a día por nuestros pacientes”.

La Jefa del Departamento Desarrollo de las Personas , María Paz Gutiérrez, destacó que fue “El programa de Círculos de Liderazgo está en el contexto de la puesta en marcha del nuevo hospital regional de Ñuble y lo que busca en definitiva es poder entregar a líderes de nuestro establecimiento herramientas para poder gestionar el proceso de cambio y apoyar a los distintos equipos de trabajo en lo que va a ser la transición al nuevo hospital”.

Los talleres dan el cierre a cinco sesiones con módulos sobre Innovación en Salud, Liderazgo y gestión emocional, Gestión del Cambio, y Adaptación del entorno hospitalario, proyectando la participación de cerca de 74 funcionarias y funcionarios.

La meta no es solo preparar un cambio de edificio, sino también construir un cambio cultural donde la tecnología, la infraestructura y la gestión se pongan al servicio de algo mucho más importante: el bienestar y la dignidad de las personas que confían en su hospital.

Conoce Más