Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Más de 5 mil personas han sido contactadas mediante la plataforma de confirmación de horas

29 de mayo de 2025

Desde su puesta en marcha, hace 35 días el sistema ha enviado 15 mil recordatorios a usuarias y usuarios de todo Ñuble, que tienen asignada una consulta médica en el Centro Ambulatorio de Especialidades.

En el primer mes de funcionamiento, la plataforma de contactabilidad habilitada para recordar a las y los usuarios su hora de atención asignada en el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE) del Hospital Clínico Herminda Martín, se comunicó con 5 mil 395 personas, de las cuales, la mayoría confirmó su asistencia, mientras que solo 187 personas cancelaron su asistencia.

Para Aracely Sánchez, jefa de la oficina de contactabilidad del CAE, “ha sido una excelente experiencia tanto para nosotros como Establecimiento, como para la comunidad usuaria, pues los mensajes enviados son claros, directos y además tienen la posibilidad de aceptar o cancelar una hora. Con esta estrategia, buscamos revertir la inasistencia, que en 2024, fue de un 14%, cifra que representa a más de 26 mil personas y de esa manera, dar la posibilidad a alguien más que requiera atención, sin perder las horas de especialistas disponibles”.

Sin embargo, es preciso que las y los usuarios de toda la Región conozcan y guarden en sus celulares, los números desde los cuales se generan los mensajes de texto y los whatsapp, pues así cuando se genera la comunicación, saben que el remitente es confiable, que es el Hospital que se está comunicando. En el caso del Whatsapp, el contacto es +56 9 6636 0912, mientras que el de los mensajes de texto es el +56 9 3203 8105.

Aracely Sánchez, reforzó que “si un usuario no confirma ni cancela la hora, la consulta asignada se mantiene, sin embargo es recomendable que lo hagan con al menos 48 horas de antelación, para que podamos realizar la asignación de ese cupo disponible a otra persona que lo requiera”.

Si bien, el sistema solo está enviando recordatorios de citaciones médicas, se ampliará de forma progresiva a consultas de otros profesionales como kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos, entre otros.

Hasta el momento en el primer mes, el total de recordatorios es de 15.545, ya que el sistema, envía el primer mensaje con 4 días de anticipación a la cita y si no existe contacto, es decir la persona no responde, se envía otro al día siguiente.

“Si una persona que aceptó la cita, y luego quiere cancelarla porque se presentó un imprevisto y no podrá asistir, solo puede hacerlo con dos días de anticipación, pues es el plazo propicio para agendar el cupo a una nueva persona, sin embargo, si la cancela no puede volver a confirmarla”, acotó Aracely Sánchez.

Con esta nueva plataforma, el Establecimiento busca mejorar la comunicación con los usuarios, entregando una forma para recordar, confirmar o cancelar horas médicas. Además es un sistema confiable, que nunca solicitará datos personales.

 

 

Conoce Más