Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Más de 5 mil niños se han beneficiado con el programa Mi Jardín al Hospital en Ñuble

6 de septiembre de 2019

renovación convenio Mi Jardín al Hospital

El principal establecimiento de salud de la Región y Fundación Integra renovaron el convenio de cooperación que desde el 2014 fortalece la atención de los usuarios más pequeños y sus familias, apoyando desde el juego su área emocional y educativa que queda en pausa producto de una enfermedad.

Los más de cinco mil niños y niñas que han estado hospitalizados durante los últimos años en el Servicio de Pediatría se han visto favorecidos con la implementación de la modalidad Mi Jardín al Hospital, que ejecuta la Fundación Integra, a través de un equipo multidisciplinario quienes mediante actividades lúdicas fortalecen el aprendizaje y desarrollo de los pequeños durante su estadía en nuestro establecimiento.

Esta modalidad no convencional de educación, es posible al interior del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), gracias a un convenio –que se firmó en 2014- y que hoy fue renovado por la Directora Regional de Integra en Ñuble (I) Patricia Escobar Undurraga y el Director del HCHM, Luis Alberto Pérez Ojeda. La principal autoridad del recinto asistencial, agradeció la confianza de la Institución y de su equipo para desarrollar la iniciativa que otorga un valor extra y complementa la atención de los usuarios más pequeños: “Como Institución, nuestra principal preocupación son nuestros pacientes y en especial los niños, por eso en el tiempo de trabajo de Mi Jardín al Hospital, hemos visto el importante rol cumplen, complementando la atención clínica, favoreciendo a los niños y sus familias desde el plano educacional y emocional, por eso estamos muy contentos y satisfechos de poder seguir con esta alianza estratégica”.

La iniciativa buscar implementar estrategias educativas mediante actividades lúdicas y está dirigida a pacientes que tienen días de vida hasta los 6 años de edad, sin embargo también se realizan excepciones para que todos puedan participar de este programa, que contempla actividades diarias  como lecturas de cuentos, pintura, juegos y canciones, que impactan positivamente en los niños y sus familias.

En ese  contexto, la Directora Regional De Integra en Ñuble, Patricia Escobar, rescató que durante los 12 años de funcionamiento de esta modalidad educativa, se ha confirmado que “es una apuesta que durante este período se ha ido desarrollando y potenciando, buscando ser cada día una mejor instancia para los niños y niñas, por eso agradecemos la acogida y la disposición con que nos recibe el Hospital, pues hemos visto que la coordinación con el equipo clínico es súper importante. Sin duda tenemos muchos desafíos por delante, sobre todo con las familias migrantes, ya que tenemos que trabajar desde su experiencia cultural”.

Una de las madres de los usuarios,  Myriam Pizarro destacó que la relación entre su hija Micaela y los profesionales de Integra ha sido excepcional, pues a sus 5 años ha estado hospitalizada en muchas ocasiones, y cada vez que la reingresan son quienes la acompañan. “Yo siento que mi hija, los quiere porque los conoce y disfruta de estar en la sala de Integra o jugar con ellos, se hace más fácil su período de hospitalización y uno queda más tranquila por la atención de los funcionarios del Hospital que la ayudan a recuperar su salud y el personal de Integra que la ayudan en su aprendizaje”.

Conoce Más