Noticia
Más de 400 personas fueron censadas en el Hospital de Chillán
20 de abril de 2017

El proceso se desarrolló normalmente con funcionarios especialmente capacitados, el apoyo del personal clínico de turno y la colaboración de los pacientes hospitalizados.
En el Hospital Herminda Martín de Chillán fueron censadas 417 personas y según el encargado de este proceso en el centro asistencial, Pablo Cid, la tarea se desarrolló con mucha colaboración de los pacientes y de manera expedita. “Comenzamos a las 9 horas, con la ayuda de 27 censistas del establecimiento y solo esperamos hasta el horario de visita de familiares para complementar la información de pacientes que se encontraban en unidades críticas, como cuidados intensivos o intermedios, y que por su condición de salud no podían responder el cuestionario o solo lo podían hacer parcialmente”.
El Censo también contempló contabilizar a los bebés nacidos antes de las 00:00 horas del 19 de abril y a las personas fallecidas después de esa hora en los recintos de salud. En el Hospital de Chillán se contabilizó solo un nacimiento antes de esa hora y no se registraron fallecimientos.
Voluntarios censistas del Servicio de Salud
Más de mil trabajadores/as del Servicio de Salud Ñuble participaron como censistas en esta jornada. Solo en Chillán un total de 650 funcionarios colaboraron en el proceso, a los que sumó el personal de los hospitales de San Carlos, Bulnes, Yungay, El Carmen, Quirihue y Coelemu.
El Director del SSÑ, doctor Iván Paul Espinoza, agradeció su labor y el aporte a esta gran tarea nacional, que permite caracterizar a la población y de esta forma, priorizar adecuadamente los recursos en salud; contribuir a mejorar su calidad de vida y elaborar políticas públicas acorde a la realidad local.