Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Más de 400 mil exámenes de PCR ha procesado el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín

21 de septiembre de 2021

A 18 meses de su habilitación como centro de análisis de muestras para detectar casos de Covid-19, el trabajo de la unidad ha sido clave para conocer la realidad epidemiológica de la Región.

Un nuevo hito conmemoró el equipo del laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín, luego de que esta semana concretaran el procesamiento de 400 mil muestras de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), que permite detectar el SARS-CoV-2.

Este importante trabajo, fue reconocido por autoridades de la Región, quienes visitaron el establecimiento, para destacar el rol de los funcionarios de esta unidad.

En ese contexto, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Cristóbal Jardua, compartió con el equipo, instancia en la que valoró su labor durante la pandemia: “Es importante destacar que este laboratorio no sólo ha crecido en mayor tecnología, sino que detrás de esto hay personas que se han esforzado el doble. Este número de 400 mil exámenes es gracias a esa gran labor, que seguirá siendo clave, porque el testeo es fundamental para la contención de esta emergencia sanitaria”.

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, expresó su gratitud, por el gran compromiso demostrado en estos 18 meses: “Un año y medio ha pasado desde que recibieron la certificación del ISP y desde entonces, este equipo ha efectuado un trabajo extraordinario. No sólo porque nos permiten conocer los números de la pandemia, sino porque también, han continuado con todas las otras prestaciones, sin dejar de responder a los diversos requerimientos de la Región”.

“En total, han sido más de 402 mil exámenes, con un promedio diario que supera las mil muestras procesadas, lo que da cuenta del gran esfuerzo que este grupo de personas realiza, con compromiso y vocación de servicio público, de este servicio que funciona 24/7 para efectuar una temprana trazabilidad de los casos positivos”, destacó Ricardo Sánchez.

Refuerzo del equipo

Robustecimiento en la cantidad de personas, pero también en equipamiento, ha tenido esta unidad del principal establecimiento de salud de la Región. Al respecto, el Director del Hospital Clínico Herminda Martín, Luis Alberto Pérez, indicó: “Nuestro laboratorio nos llena de orgullo por su profesionalismo y capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos requerimientos y tecnologías hasta convertirse en un pilar fundamental en la estrategia de testeo, trazabilidad y asilamiento de casos en Ñuble, procesando actualmente 1.200 exámenes diarios con la técnica de biología molecular RT-PCR. Esto es siete veces más que la capacidad de análisis registrada el primer día que contamos con la certificación del ISP para realizar este examen, el 26 de marzo de 2020”.

“Desde entonces dejamos de depender de otros establecimientos regionales para la confirmación y avanzamos en la oportunidad en la entrega de los resultados, poniendo a disposición los datos de la evolución de la pandemia y los patrones de comportamiento del virus para la toma de decisiones sanitarias”, detalló el director.

En la Unidad de Laboratorio trabajan más de 80 personas, las 24 horas del día, durante todo el año.

Conoce Más