Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Más de 3 mil personas ha atendido la Unidad de Oncología en sus 6 años de funcionamiento

16 de noviembre de 2022

La dependencia hospitalaria creció de forma paulatina hasta brindar en la actualidad tratamiento a todos los tipos de cáncer en personas mayores de 15 años, alcanzando en el período de atención a administrar alrededor de 15 mil quimioterapias.

Hace 6 años la Unidad de Oncología del Hospital Clínico Herminda Martín realizó las primeras quimioterapias a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. En la actualidad, ofrece tratamiento y control a mayores de 15 años, con cualquier tipo de cáncer, alcanzando en el período una cobertura de 3 mil 122 personas atendidas. Hasta antes de su puesta en marcha, las y los pacientes tenían que trasladarse a otras regiones para acceder a esta terapia farmacológica contra el cáncer.

Al respecto, la directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, comentó que “nos llena de orgullo celebrar 6 años desde la puesta en marcha de la Unidad de Oncología, que ha ido creciendo y ampliando su capacidad de atención. Un servicio que cuenta con el compromiso de sus funcionarios y funcionarias, quienes realizan un trabajo fundamental que genera un gran impacto en la calidad de vida de sus usuarios y usuarias, con una atención oportuna, de calidad y digna. Partimos con el tratamiento a 5 tipos de cáncer, y hoy todos los tipos de cáncer adulto son tratados en Ñuble, lo que sin duda es un gran avance para nuestra Región, que ya proyecta su futuro Centro Oncológico. El compromiso, con los múltiples desafíos que tenemos por delante en la materia, sigue firme para continuar avanzando por más y mejor salud para todas y todos, entregando una atención profesional e integral”.

En tanto, la directora del HCHM, Dra. Luz María Morán, destacó “el profesionalismo y vocación del equipo de la Unidad, que está conformado por 27 personas, que ofrecen una atención y tratamiento no solo de calidad, sino que también muy empático, fortaleciendo el vínculo con ellos y sus familias. Hace seis años dimos un gran paso al iniciar la quimioterapia en Ñuble, donde antes la única opción de las personas era trasladarse a otras regiones para cubrir este tratamiento, después tomamos el desafío de ampliar nuestra cartera de prestaciones y ahora estamos remodelando los espacios de los que disponemos para satisfacer la demanda de la comunidad”.

Sobre la obra de ampliación que actualmente se realiza en la Unidad, la facultativa, explicó que se trata de una ampliación para instalar tres nuevos sillones para la administración de quimioterapias y de esta forma atender a 120 usuarias y usuarios adicionales cada mes.

El proyecto incluye también la habilitación de un nuevo box de procedimientos y el mejoramiento general de las instalaciones actuales, por un total de 26 millones de pesos.

En lo que va de este año, 1.099 personas se han sido atendidas en la Unidad de Oncología del Hospital de Chillán y se han realizado 4 mil 867 quimioterapias, mientras que, en los 6 años de funcionamiento, esa cifra bordea las 15 mil.

Conoce Más