Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Macrored sur busca estrategias para potenciar la donación altruista de Sangre

27 de octubre de 2015

Integrantes del grupo de trabajo se reunieron en nuestro Hospital para analizar nuevas medidas que permitan seguir incrementando el aporte voluntario de la comunidad.

Una alta concurrencia tuvo el Taller de Marketing que organizó la Macro Red Sur de Sangre, actividad que se efectuó en nuestro Hospital con el propósito de abordar temas relevantes que permitan seguir fomentando el trabajo en equipo y la madurez de todos los participantes. En la ocasión se destacó además el aumento de los índices de donación altruista en meses tan complejos como ocurrió recientemente en septiembre, lo que permitió abastecer con hemocomponentes a la zona norte del país, como ocurrió luego de las catástrofes, oportunidad en la que se aportaron 300 unidades a la Macrored.

En el taller participaron representantes de los servicios de salud que integran la Macrored: Arauco, Bío Bío, Concepción, Araucanía Norte, Maule y Ñuble, encabezado por la Directora del Centro de Sangre de Concepción Dra. María Cristina Martínez, quien aseguró que “es muy bueno seguir capacitándose en, porque todo el trabajo que hemos desempeñado ha dado frutos concretos reflejado en los mejores índices de donación altruista de sangre, lo que nos permite asegurar un suministro seguro para los usuarios del país cuando lo requieren”.

Otro punto abordado en el taller fue la importancia de cambiar la visión que se tiene sobre los dadores de sangre, quienes no debieran ser considerados como pacientes sino más bien como benefactores que aportan este vital elemento para mejorar la vida del resto. En ese sentido se analizaron algunas mejoras relacionadas con optimizar la atención en los bancos de sangre, considerando por ejemplo, la asignación de horas para evitar esperas innecesarias.

Según expresó Pilar Millán Vera, Tecnólogo Médico y Asesora del Dispositivo de Apoyo Diagnóstico de Araucanía Norte, otro de los beneficios que tiene ser parte integrante de la Macrored Sur de sangre, es que con ello “mejora el acceso y la oportunidad de los pacientes de esa zona del país, contando con más centros de salud de alta complejidad donde ser derivados”.

Conoce Más