Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Los incendios forestales también afectaron las donaciones de sangre en Ñuble

14 de febrero de 2023

La emergencia que azota la Región desde hace más de una semana, obligó a suspender dos colectas móviles, en Yungay y San Nicolás, además de una tercera este miércoles en Coelemu.

En una semana normal,  unas 160 personas acuden a la Unidad de Donantes del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) y a las colectas móviles en la región, cifra que durante la semana pasada se redujo, pues se tuvieron que suspender las colectas del martes y jueves en Yungay y San Nicolás respectivamente, restando de esta manera unas 60 donaciones altruistas.

De acuerdo con Sergio Becerra, Tecnólogo Médico y Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional del HCHM, “agradecemos a todos los donantes habituales, que nos ayudaron a paliar el déficit de donaciones, aceptando nuestra invitación a acudir al Hospital y realizar su aporte solidario y de esa forma amortiguar la merma de donantes, lo que fue exitoso pues en lugar de descontar esas 60 donaciones solo disminuimos en 19. No obstante, queremos solicitar el apoyo nuevamente de la comunidad ñublensina y pedirles que se acerquen al Hospital y agenden su hora mediante un contacto telefónico al 422-586441 o al whatsapp +56 9  97160560”.

Esta semana la Unidad, tuvo también que suspender la colecta organizada para el miércoles 15 en Coelemu, para lo cual se planificaron dos nuevas. La primera se realizó hoy en la Unidad del HCHM, en la que participaron funcionarios y funcionarias del Establecimiento, además de comunidad en general, logrando un total de 46 nuevas donaciones, de las cuales 36 fueron de trabajadores del hospital.  

Además se realizará una nueva, este jueves en el Hospital de San Carlos, entre las 8 y las 12:30 horas.

“Queremos enfatizar en la importancia de donar sangre, sobre todo cuando se presentan emergencias masivas, como lo han sido los incendios forestales, pues son fundamentales para la atención de salud de la comunidad. Recalcar nuevamente, que el proceso de donación, es inocuo y rápido, además de permitir con una donación salvar la vida de hasta tres personas”, sostuvo Becerra.

Así lo experimentó este día, Joaquín Zambrano, quien se desempeña en la Sección de Comercialización del HCHM, quien sostuvo que “vine al Banco de Sangre para cumplir mi labor como funcionario público del hospital. Nunca está de más dar gotas y muchas gotitas de sangre  y de esta forma ayudar a la comunidad”.

 

 

Conoce Más