Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Lavarse las manos: un hábito simple y efectivo para prevenir enfermedades

3 de mayo de 2019

La higiene de manos evita el contagio de problemas de salud comunes como resfríos y diarreas.

Una correcta higiene de manos con agua y jabón es algo fácil de hacer, pero lo más importante, es que es una de las formas más eficaces para prevenir la propagación de agentes infecciosos que provocan enfermedades muy frecuentes en la población.  De ahí la importancia de inculcar este simple hábito desde la infancia.

Todos los espacios donde habita o convive mucha gente como colegios, gimnasios, hospitales, baños o transporte público, son un importante foco de contagio de distintas patologías.

Las manos son uno de los principales vehículos transmisores de agentes patógenos, por eso lavarse habitualmente reduce notoriamente la propagación de resfríos, diarrea y hepatitis, explica Marilyn Albornoz Merino, enfermera encargada del programa control de infecciones del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

“Esta precaución es aún más importante después de ir al baño y antes de preparar alimentos, porque ayuda a reducir en más de un 40% los casos de enfermedades diarreicas y casi en un 25% los casos de infecciones respiratorias”, recalcó la profesional.

Dibujos para promover el lavado de manos

Aprovechando las actividades lúdicas y educativas que a diario realizan los niños hospitalizados, este año se realizó la cuarta versión del concurso de Dibujos sobre la higiene de manos, para fomentar este hábito entre los más pequeños, a los que también se sumaron los hijos e hijas de funcionarios del Hospital.

51 participantes fueron galardonados por plasmar de manera creativa su particular visión acerca del correcto lavado de manos.

“Llegaron muchos dibujos, lo que da cuenta que los pequeños disfrutaron y comprendieron la actividad que tuvo como finalidad la prevención de enfermedades a través de una práctica habitual, fácil y de bajo costo”, explicó la enfermera Marilyn Albornoz.

La actividad fue organizada por el equipo del programa de control de infecciones en colaboración de las funcionarias de ‘Mi Jardín al Hospital’.

Conoce Más