Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
La Unidad de Telemedicina del Hospital de Chillán brinda más de 15 mil atenciones en la red asistencial

4 de abril de 2024

Destacan las prestaciones de modo sincrónico o en tiempo real, las asincrónicas o diferidas y las presenciales. Las primeras dos, incluyen 21 especialidades médicas, 4 odontológicas y una profesional dirigida por fonoaudiólogas.

Más de 15 mil atenciones en sus tres distintas modalidades realiza la Unidad de Telemedicina del Hospital Clínico Herminda Martín durante un año normal, trabajo concretado gracias a la conexión con los 34 centros de Salud Familiar y los diversos hospitales de la región. Si bien la cifra corresponde al 2023, se estima que durante el presente año la cifra no disminuya.

Para acceder a una atención especializada vía telemedicina las personas pueden consultar con los médicos y matronas de sus centros de salud familiar, quienes deben ingresar una interconsulta para el Establecimiento.

Esta ha sido una gran iniciativa, pues según explica el Dr. Claudio Medina, jefe de la unidad, se ha fortalecido la atención usando las tecnologías de la información con la comunidad, esto nos ha permitido “ampliar nuestra cartera de prestaciones en la modalidad sincrónica de médicos, alcanzando las 21 especialidades, además de incluir atención de fonoaudiólogo para rehabilitación y asimismo, en la prestación presencial, que se centra en resolver problemas cardiovasculares, ahora realizamos la toma de electro cardiograma, ecocardiograma, coordinación de exámenes y derivaciones al Hospital Las Higueras”.

El especialista añadió que en los nueve años desde que comenzó su funcionamiento la unidad, se han sumado nuevos especialistas, aumentando la cobertura especializada y formando un grupo que hoy en día contempla a 60 profesionales, lo que ha permitido que las personas que viven en comunas lejanas de la Región reciban una atención de calidad para resolver el problema de salud que les aqueja.

De acuerdo, con el Dr. Medina “de las especialidades con mayor productividad destacan la de endocrinología y neurología. Durante, este año en tanto el 45% de las consultas sincrónicas o en tiempo real están dirigidas a centros de salud familiar de las distintas comunas de Ñuble”.

 

Conoce Más